Este martes, 1 de julio, comienza oficialmente la temporada 2025-2026. Para muchos será una campaña más y, dependiendo de lo deportivo, quedará o no en el recuerdo de sus aficionados. Sin embargo, hay uno que ya sabe que será muy especial. No es otro que el Málaga CF, quien afronta los últimos meses en su actual estadio de La Rosaleda, que será remodelado a partir del 2026 de cara al Mundial 2030. Además, coincidiendo con el arranque de temporada, iniciará su campaña de abonados, que espera sea tan exitosa como la última.
Por suerte para sus socios, no sufrirá una mudanza demasiado traumática, pues volverá al mismo enclave donde ha disputado sus encuentros en los últimos 84 años. Eso sí, deberá esperar para ello. Aunque ha habido partidos concretos donde no ha podido jugar como local en su feudo, nunca había vivido una mudanza como la que le espera el próximo año, separándose de su casa, al menos, durante dos temporadas -pueden llegar a ser más, dependiendo del ritmo de las obras-.
La mudanza podría llegar para el primer equipo antes de lo previsto, pues podrían arrancar las obras en los alrededores incluso antes de que finalice este año futbolístico. De arrancar por la zona Norte del campo, el Málaga podría dejar para siempre el mítico campo Anexo, donde desarrolla sus entrenamientos desde hace décadas. Esto sí será una despedida, pues se trasladará definitivamente a su Ciudad Deportiva, lo que será un hito para el club.
Esto no afecta a los aficionados, que sí vivirán un momento muy especial en mayo de 2025. Dirán ‘hasta siempre’ a su butaca, que le ha acompañado por el barro de Primera RFEF, ha vibrado en el fútbol profesional e incluso ha recibido la visita de los más grandes de Europa. Nada será igual -se espera que para mejor-, aunque la esencia de esa ensaladera se perderá para siempre.
Abonos del Málaga 25-26: Ligera subida de precios, fechas individualizadas y carné físico sin coste
Queda por esperar la planificación deportiva, que de ser positiva, augurará un año muy emocionante para sus aficionados. Eso sí, la afición del Málaga ha demostrado estar siempre por encima de ello, llegando a disfrutar de su fútbol y costumbres sin importar las circunstancias del verde. El objetivo es claro: repetir la histórica cifra de 26.550 abonados y poder despedir como se merece al templo de Martiricos. El futuro dirá, pero de momento, toca vivir los últimos 21 -o 23- partidos en La Rosaleda.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es