El tiempo:
101TV

Mario Saint-Supéry se despide del Unicaja: «gracias al equipo de mi vida»

Ya lo había confirmado el presidente del Unicaja Antonio Jesús López Nieto, pero es ahora Mario Saint-Supéry el que comunica su salida del club de Los Guindos. El talentoso exterior malagueño recibió ofertas irrechazables desde el otro lado del charco, y será finalmente Gonzaga la universidad en la que se siga desarrollando.

Juanma Rodríguez, director deportivo del club, explicó el caso: «Tenemos que entender la situación, el joven de hoy en día no es el mismo que el de hace diez años, han cambiado muchísimas cosas a todos los niveles en nuestra sociedad. Yo fui el que le propuse al presidente hacer un contrato profesional a Mario porque sabía que era jugador de baloncesto. Cuando construimos este equipo él estuvo un año entrenando, no me cansaré de repetir que ha sido básico en lo que hoy es Mario Saint-Supéry, estar desde octubre hasta mayo con este equipo, no solo a nivel técnico sino físico. Después consideramos que tenía que jugar, aquí no tenía sitio, fue a Tizona y salió bien, después fue a Manresa y también ha ido bien. Y de repente llega esto, es normal».

Juanma Rodríguez y la invasión de la NCAA: «Me da mucha envidia cuando leo que el Málaga recibe pellizcos por canteranos»

Después de un año en el que formó parte de la primera plantilla a todos los efectos, siendo campeón de la Copa del Rey 2023 de Badalona, para posteriormente salir cedido al Tizona Burgos y al BAXI Manresa. Ahora, se ha despedido mediante su cuenta de Instagram:

«Unicaja es mi casa, soy malagueño, gran parte de mi familia es malagueña, Málaga es mi tierra, donde me he criado, si soy jugador profesional de baloncesto, en buena parte, es gracias a lo que he aprendido en este club, donde, desde sus categorías inferiores, he crecido hasta poder cumplir el sueño de todo niño, debutar en la ACB en mi casa con mi gente. En ese desarrollo, las cesiones, que a veces parecen difíciles, al verte alejado de tu principal ilusión que es jugar en tu equipo, han sido lecciones que me han ayudado a crecer. Quiero agradecer a todos los compañeros y entrenadores que he tenido desde el primer día, también dar las gracias a los fisios, prepas y gente de las oficinas del club, así como a los directivos que me han hecho entender los valores con los que debo competir y honrar esta camiseta y este deporte. También a la marea verde y a los mihitas, por el cariño que he recibido desde el primer día, y porque el Carpena no sería nada sin vosotros. A mi familia, por apoyarme y acompañarme siempre a la hora de cumplir mis sueños, a mis padres en especial, pero sobretodo hoy quiero dar las gracias a mi madre, ya que mi padre me enseñó a amar este deporte, pero mi madre me ha educado con los valores que me hacen ser la persona que soy hoy. Me voy a un nuevo país y empiezo un nuevo reto con todo lo aprendido y con la misma ilusión de siempre, gracias Málaga, gracias al equipo de mi vida, gracias Unicaja».

El Unicaja se despide así de uno de los talentos que más ha ilusionado a la afición en los últimos años sin haber podido disfrutar lo esperado de él debido al importante desembarco de la NCAA en la situación actual de los jóvenes europeos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Gumbau repite cesión en el Rayo Vallecano

Chema Ruiz

El malagueño Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown e irá al EuroBasket

Ignacio Pérez

Marbella recibe con honores a Dean Huijsen tras su eclosión: «Cuando me retire, quiero volver a vivir aquí»

101 TV