El tiempo:
101TV

127 años del nacimiento de Federico García Lorca: el poeta que sigue inspirando a los artistas del presente

«¿Qué cantan los poetas andaluces de ahora?» se preguntaba a principios de los 70 el grupo Aguaviva. Una cuestión que llega hasta nuestros días para rebotar en el pasado: ¿qué cantan los músicos andaluces y españoles de hoy? Pues cantan más de una cosa y aunque esa cosa sea principalmente urbana, no son pocos los artistas que siguen encontrando en Federico García Lorca una fuente de inspiración 127 años después de su nacimiento y casi 90 después de su trágica muerte asesinado al inicio de la Guerra Civil. El granadino más universal, que dijo aquello de «sólo el misterio nos hace vivir», inspira en el presente a músicos, especialmente a los de su tierra como Dellafuente o Los Planetas, pero también a un Miguel Poveda, que incluso ha abierto un centro para honrar su memoria. Igualmente, en la gran pantalla se desarrollan películas, series o referencias sobre el autor de ‘Yerma’ y hay creadores que ya hasta ven en Federico a un personaje de videojuego.

Miguel Poveda abre la casa de García Lorca en Acera del Darro como Centro Cultural

Un videojuego y una película de Los Javis

Otro 5 de junio más toca recordar la figura del genio de Fuente Vaqueros, uno de los grandes poetas de la historia querido a un lado y al otro del charco. Aunque la impronta lorquiana está muy presente en el siglo XXI. Quizás, más que nunca. Esta semana se presentaba el videojuego, ‘Aurora [Dawn Poet]’, el primero basado en su vida cogiendo para ello su experiencia americana de ‘Poeta en Nueva York’. También resuenan los ecos de la próxima película de Los Javis.

Crean el primer videojuego sobre Federico García Lorca

El dúo cinematográfico que conforman Javier Calvo y Javier Ambrossi prepara ‘La Bola Negra’, un filme sobre la obra inacabada del creador granadino, que dejó a medias cuando fue cruelmente fusilado en un barranco de Víznar. Penélope Cruz, Guitarricadelafuente y Miguel Bernardeau estarán en el reparto de esta película en la que, incluso, se ha llegado a rumorear con la presencia de Rosalía. Una manera ‘queer’ de entender la vida de un poeta homosexual, al que no solamente se celebra por nacer un 5 de junio sino que también tiene el componente de que su fecha de nacimiento coincida con la del ‘Mes del Orgullo’.

¿Quién ha cantado a Lorca?

En la última gala de los Premios Goya del Cine Español, celebrados en Granada, los músicos Dellafuente y Lola Índigo hacían cada uno a su manera una versión sobre Lorca con aquellos versos de ‘Verde’ que ya en su día versionó Manzanita. El rapero de Armilla, que en unos días canta en Madrid, tiene numerosas referencias sobre el genio de Fuente Vaqueros: «De Graná pa’ toa la vida como Lorca…». Sigue así la estela de otros granadinos universales como Carlos Cano o Enrique Morente, que también vivieron ‘enlorquecidos’. Músicos del arte jondo y cantautores que siguieron sus pasos y se ‘aprovecharon’ del talento de sus letras como es el caso de Amancio Prada.

En el flamenco desde ‘La leyenda del tiempo’ de Camarón a muchas referencias actuales como Carmen Linares o Miguel Poveda. En el mundo anglosajón, el líder de The Clash, Joe Strummer, le hizo su particular homenaje en ‘Spanish Bombs’ mientras que Leonard Cohen le puso voz al val vienés y es otro de esos seguidores irredentos de Lorca. El grupo Carmen utilizó el ‘Jaleo’ en sus ‘Bulerías’ del álbum ‘Fandangos in Space’. Algunos de ellos como Patti Smith han conocido la Huerta de San Vicente, la residencia veraniega de los Lorca que este año cumple 100 desde que la adquirió la familia. En definitiva, son innumerables las referencias que componen el ‘collage’ de un andaluz por los siglos de los siglos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sigue en directo la procesión del Corpus Christi de Granada

Chema Ruiz

Llega la procesión del Corpus Christi: uno de los días más especiales en la ciudad de Granada

Juanfran Hierro

Actuación de Los Vinilos o La Tentación en el recinto ferial en el día grande del Corpus

María José Ramírez