En el primer semestre de 2025, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha brindado atención a un total de 151 menores en la provincia de Granada, víctimas de violencia vicaria y violencia de género, a través de los programas de apoyo psicológico del Instituto Andaluz de la Mujer.
Estos programas especializados están dirigidos principalmente a hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género, así como a adolescentes entre 14 y 17 años que sufren violencia en sus primeras relaciones de pareja.
Un apoyo esencial para las víctimas más jóvenes
De los 151 menores atendidos, un 51 % han accedido por primera vez a estos recursos gratuitos y especializados. Estos programas ofrecen un espacio de ayuda y orientación tanto para los menores como para sus familias, con el objetivo de mitigar los efectos psicológicos derivados de la violencia machista.
Además, el servicio también ha asesorado a 136 madres, padres y tutores legales sobre cómo identificar señales de alarma y proporcionar el apoyo necesario a los menores en estas situaciones.
En particular, el servicio de atención psicológica a hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia de género ha atendido a 124 menores en Granada, con edades comprendidas entre 0 y 17 años.
De estos, 70 han sido nuevos casos derivados entre enero y junio de 2025, mientras que los otros 54 menores ya estaban en el programa desde años anteriores y continúan recibiendo apoyo este año. Además, el programa ha proporcionado orientación a 94 madres, ayudándolas a comprender los efectos psicosociales de la violencia machista en sus hijos e hijas, así como a mejorar la comunicación y las relaciones familiares.
Este programa se presta en diversos puntos de la provincia, tanto en la capital como en el medio rural. En la capital, se ofrece a través del Centro Provincial de la Mujer, mientras que en los municipios se realiza a través de la red de Centros Municipales de Información a la Mujer.
Además, se extiende a centros con características especiales que impiden el desplazamiento de las usuarias, como centros de tratamiento de adicciones o módulos de mujeres en prisiones.
Un 38 % de las intervenciones se han llevado a cabo en la capital, mientras que el 62 % restante ha sido en el ámbito rural, lo que refleja el esfuerzo por llegar a las víctimas en zonas más alejadas.
Atención específica a adolescentes víctimas de violencia en pareja
Además de los menores que han recibido atención por su vinculación con mujeres víctimas de violencia de género, el IAM ha centrado esfuerzos en el programa de atención psicológica a adolescentes víctimas de violencia de género y sexual.
En este programa, 27 jóvenes de la provincia han recibido asistencia psicológica, tanto individual como grupal, debido a haber sufrido violencia en sus primeras relaciones de pareja. De estas 27 adolescentes, siete son nuevas usuarias que han acudido por primera vez al Instituto Andaluz de la Mujer.
Una respuesta integral y en expansión
Las menores atendidas en este recurso sufren mayoritariamente ciberviolencia de género a través de las redes sociales y servicios de mensajería, así como violencia sexual. El tramo de edad de 16-17 años concentra el 74% de las atenciones, seguido del tramo de 14-15 años con el 26% de casos. El programa también ha orientado e informado a 42 madres, padres y/o tutores.
El Instituto Andaluz de la Mujer reforzó el pasado año todos los programas de atención psicológica a víctimas de violencia de género en Andalucía, que cuentan ahora con una inversión anual de 2,1 millones de euros, lo que implica un incremento del 19% con respecto al anterior contrato que finalizó en junio de 2023.
Estos programas de atención psicológica continúan siendo fundamentales para apoyar a las víctimas más jóvenes de la violencia machista en Granada.
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, junto con el Instituto Andaluz de la Mujer, sigue comprometida con la atención integral a las víctimas, con un enfoque específico en los menores que, a menudo, son los más invisibilizados en este tipo de situaciones.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es