El tiempo:
101TV

40 años del Live Aid: el concierto que cambió la historia de la música y la solidaridad

En el domingo 13 de julio se cumplen 40 años de uno de los eventos más icónicos de la historia de la música: el concierto Live Aid. Celebrado en 1985 de forma simultánea en Londres y Filadelfia, y retransmitido a nivel mundial, Live Aid reunió a algunas de las mayores estrellas del panorama musical con un objetivo solidario: recaudar fondos para combatir la hambruna en Etiopía.

Organizado por los músicos Bob Geldof y Midge Ure tras el impacto generado por el documental de la BBC sobre la crisis humanitaria en África, el concierto fue una respuesta inmediata y sin precedentes. El evento tuvo lugar en el estadio de Wembley (Londres) y en el John F. Kennedy Stadium (Filadelfia), con una audiencia presencial de más de 160.000 personas y una retransmisión global que alcanzó a más de 1.500 millones de espectadores en más de 100 países.

La lista de artistas que participaron es aún hoy legendaria. Queen ofreció una de las actuaciones más memorables de la historia del rock, con Freddie Mercury dominando el escenario de Wembley. David Bowie, U2, Elton John, The Who, Paul McCartney y Dire Straits fueron solo algunos de los nombres que marcaron la jornada en Londres. En Filadelfia, el cartel no fue menos impactante: Bob Dylan, Led Zeppelin (en una breve reunión), Madonna, Eric Clapton, Mick Jagger y Tina Turner, entre otros, hicieron historia.

El impacto de Live Aid fue inmediato: se recaudaron más de 125 millones de dólares para ayuda humanitaria y se despertó una nueva conciencia global sobre el poder de la música para transformar realidades. Más allá de lo económico, el concierto demostró que el arte y la cultura pueden ser herramientas poderosas de acción social.

Cuatro décadas después, Live Aid sigue siendo un referente en la memoria colectiva. Su influencia se ha dejado sentir en eventos posteriores como Live 8 o Global Citizen, y su legado continúa vivo como símbolo de unión, esperanza y compromiso global. En tiempos en los que el mundo enfrenta nuevos retos humanitarios, el espíritu de Live Aid sigue recordando que la música puede, verdaderamente, cambiar el mundo.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La princesa Leonor finaliza en Marín su crucero de instrucción a bordo del Juan Sebastián de Elcano

Se avecina una subida de las temperaturas en Andalucía: tres avisos amarillos para el lunes

Pedro Jiménez

La UE paraliza hasta agosto las represalias a los aranceles de Trump

Pedro Jiménez