48 horas después del gran apagón general que sufrió la Península Ibérica y otros países europeos el lunes 28 de abril, todo vuelve a la normalidad. Sobre las 20 horas del pasado martes, el Ministerio del Interior a propuesta de la comunidad autónoma de Andalucía, procedió a desescalar el nivel de emergencia pasando del 3 al 2, de esta forma la región recupera la coordinación del servicio de emergencia.
Tras esto, dos días después, Andalucía amanecía este miércoles con normalidad. Una jornada en la que los centros educativos andaluces han retomado su actividad lectiva presencial, según explica la consejería de Educación y Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía. Por otro lado, el servicio de comedor que también se había paralizado, ha vuelto a prestarse con normalidad “siempre que sea posible garantizando la seguridad alimentaria del alumnado», aunque han dejado claro que, en caso de que no se pueda dar el servicio “se procurará un menú alternativo».
Movilidad y montaje de la Feria
En cuanto a las incidencias que ha provocado el apagón en Sevilla, la subdelegación del gobierno central en la capital andaluza, asegura que hay “total normalidad”. En cuanto a movilidad y transporte, a lo largo de la jornada del martes “se fue recuperando la normalidad tanto en los aeropuertos como en la estación de trenes, que ahora mismo opera con normalidad”, según ha explicado el subdelegado Francisco Toscano. De hecho, ha querido aclarar que la única incidencia “derivadas del propio apagón”, ha sido en la línea C1 y en la media distancia de conexión de Sevilla con Málaga.
Por otro lado, el montaje de la Feria de Abril de Sevilla no ha sufrido grandes problemas a consecuencia del apagón, aunque sí tuvieron que terminar el trabajo antes de lo previsto, cuando cayó la noche en el Real.
Toscano ha explicado que el Gobierno central priorizó recuperar la línea eléctrica en todos los municipios de la provincia de Sevilla “lo que se ha conseguido en menos de 24 horas”. El subdelegado ha vuelto a agradecer a la población y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado su compromiso y “la capacidad de gestión”, asegurando que el Gobierno de la nación “mantiene alerta todos sus dispositivos para seguir a su disposición cada vez que sea necesaria para intervenir y seguir ayudando”.