635 metros de altura y 2.890 de longitud. Ni más ni menos. Esos son los números del puente colgante más alto del mundo, que fue abierto al tráfico este pasado fin de semana en China después de tres años de construcción y marcando un cambio en el transporte de la región, ya que se prevé que reduzca los tiempos de traslado. Se trata del puente del Gran Cañón de Huajiang, sobre un desfiladero en la provincia de Guizhou.
Su longitud no sólo es el doble de la altura de la Torre Eiffel, sino que el tiempo del viaje entre los dos lados del cañón se ha reducido de dos horas a dos minutos. Como curiosidad, el anterior puente más alto del mundo, el Beipanjiang (565 metros), también estaba en Guizhou.
Esta provincia, ubicada en el suroeste, una de las más pobres de China, cuenta con más de 32.000 puentes construidos o en construcción, entre los que se encuentran 15 de los 25 más altos a nivel global. Sin embargo, estas faraónicas construcciones esconden algo: en China hay una enorme montaña de deuda que está ahogando a muchos gobiernos locales y está lacrando el crecimiento económico del país.
La NASA confirma que los días ahora son más largos: la razón está en China
«Es una obra maestra de ingeniería que se ha completado en tan solo tres años. Este hito va a impulsar significativamente el desarrollo económico y social de Guizhou, que ya se ha convertido en un referente mundial en la construcción de puentes», señalaban los funcionarios chinos durante el acto de inauguración.
El puente más alto del mundo y el de mayor tramo fue abierto al tráfico en China este fin de semana, poniendo fin a los trabajos de tres años de construcción y marcado un cambio en el transporte de la región, al reducir drásticamente los tiempos de traslado.
Se trata del puente… pic.twitter.com/SaOpZ901zz
— Noticiero El Salvador (@NoticieroSLV) September 29, 2025
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es