El próximo 30 de septiembre hay convocada una mesa de la movilidad en Málaga para abordar todas las cuestiones pendientes en cuestión de infraestructuras. Los representantes del PP que acudan a la cita se presentarán a dicha reunión, entre otras cosas, con la intención de que se hable sobre el estudio encargado a la Fundación Madeca que fue presentado públicamente el pasado 11 de septiembre y que presenta posibles actuaciones de mejora en las condiciones de explotación de la autovía A-7 entre Vélez-Málaga y el Limonar, en Málaga capital. Se trata de siete soluciones, cuyo coste total sería de 14,1 millones de euros.
Solución 1: Limonar
En esta primera solución se comprenden dos trabajos independientes que se pueden fasear. La idea es rediseñar los ramales de la glorieta norte (junto a la estación de servicio) con una nueva estructura que permita una incorporación independiente a la autovía en sentido Oeste y un nuevo ramal para el acceso hacia el Limonar de los vehículos que proceden de la zona este de la A-7. Y en la glorieta sur, se propone ejecutar sendos carriles segregados para los movimientos desde el Limonar hacia la zona este y desde la zona oeste hacia el Limonar.
-Hay un lazo para separar trayectorias y mantener acceso a la gasolinera en la Glorieta Norte. Los trabajos propuestos requieren un nuevo viaducto en el ramal sobre la vía transversal.
-Carriles segregados en Glorieta Sur. De manera que el usuario que entre y vaya hacia el Limonar no tenga que esperar y entre de forma directa.
Solución 2: Pedregalejo
En el enlace de Pedregalejo, en la glorieta norte se apuesta por una solución similar a la del Limonar, rediseñando los ramales con una nueva estructura. Y en la glorieta sur se plantea duplicar el número de carriles de salida de la autovía hacia Cerrado de Calderón y un crear un carril segregado para acceso a Hacienda Paredes.
En el Norte se ofrece una propuesta similar a la del Limonar con la mejora de la distancia hasta el túnel respetando la normativa incorporaciones situadas a 250 metros; mientras que en el ramal de la salida en el sur no se puede segregar por el espacio y se crearían dos carriles con lo que se aumenta la capacidad de almacenamiento para que las colas no alcancen el túnel.
Solución 3: La Cala del Moral
En el nudo de El Palo, el informe propone crear una glorieta en la zona norte (acceso a Pinares de San Antón) similar a la del sector sur para que los usuarios que vienen desde la zona este no tengan que ceder el paso a los que bajan de Pinares de San Antón, como ocurre ahora, evitando retenciones en la A-7. Y en la glorieta sur, se plantea duplicar el número de carriles del ramal de salida desde el sentido oeste, modificando su rasante y también la del ramal de incorporación a la autovía hacia el Este.
Solución 4: La Cala del Moral
Dividir el problema creando soluciones para los que continúan hacia Cueva del Tesoro, los que entran en el Centro Comercial y los que bajan a La Cala del Moral. El objetivo es evitar que las colas que se general especialmente los viernes entre las 14 y las 15 horas. Se genera un tablero nuevo y se segrega el tráfico que va hacia Cuevas del Tesoro, quitando un alto porcentaje de usuarios.
Otro de los carriles se segrega para los usuarios que van al centro comercial Y se libera el acceso a La Cala del Moral. Así, en el ramal de salida sentido Almería se apuesta por crear un carril segregado, por la derecha, para los usuarios con destino al centro comercial o a las urbanizaciones situadas al sur de la MA-24, y un carril propio, con una nueva estructura paralela a la autovía para acceder a urbanizaciones de la zona, como El Cantal y Serramar.
Solución 5: Rincón de la Victoria
En cuanto al enlace de Rincón de la Victoria, se propone ampliar las glorietas situadas al norte y sur de la autovía con los máximos tamaños que permita el espacio disponible y ampliar las longitudes de los ramales hacia y desde Málaga y la zona Oste. Con la mejora en cuñas de entrada y salida hacia Málaga hay mayores recorridos, mejora de la capacidad de almacenamiento y no entrar en la vía frenando el tráfico principal.
Se crearía una glorieta Norte para la reordenación de los accesos a la estación de servicio. Y también una glorieta Sur que buscaría la reordenación del tráfico y en la bajada un carril segregado directo hacia Rincón de la Victoria con un aumento de la capacidad con dos carriles.
Solución 6: Benagalbón
En el nudo de Benagalbón, se plantea ampliar las longitudes de los ramales de incorporación y salida hacia y desde Málaga. Se intentaría mejorar las cuñas de aceleración y desaceleración para evitar que haya paradas. Como en el caso anterior, mejoraría el flujo en los momentos de retorno de las playas.
Solución 7: Añoreta
Por último, en el enlace de Añoreta se apuesta por la construcción de sendas glorietas, en ambos márgenes de la autovía y con las dimensiones que el espacio disponible permita. La meta sería rectificar el diseño de las pendientes de las calles y ordenar los tráficos mediante glorietas, en ambas localizaciones Norte y Sur. También prolongar la cuña de salida para mejorar las incorporaciones hasta el paso superior existente lo máximo posible mientras que se ordenan las intersecciones y se mejoran los flujos.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es