El tiempo:
101TV

La obra Sol de Sevilla del compositor José Padilla es recuperada por el Teatro de la Zarzuela y el Maestranza

La obra Sol de Sevilla del compositor José Padilla es recuperada por el Teatro de la Zarzuela y el Maestranza. El Teatro de la Zarzuela de Madrid y el Teatro de la Maestranza de Sevilla se han comprometido a llevar a cabo una coproducción con el fin de recuperar la zarzuela Sol de Sevilla del compositor José Padilla con libreto de José Andrés de Prada.

La sobrina del músico, Eugenia Montero Padilla, responsable de la salvaguarda de su obra y su legado, ha hecho la entrega oficial de la partitura a los directores de ambas instituciones, Isamay Benavente y Javier Menéndez. Este mes se cumple precisamente un siglo del apoteósico estreno de Sol de Sevilla en el Teatro de la Zarzuela, tras la no menos excitante premier que tuvo lugar un mes antes en el Teatro Tívoli de Barcelona.

La obra Sol de Sevilla del compositor José Padilla es recuperada por el Teatro de la Zarzuela y el Maestranza

El inagotable José Padilla fue, y sigue siendo, uno de los compositores españoles más internacionales y cosmopolitas. Su dilatada y especialmente heterogénea producción viaja desde la zarzuela a la comedia musical, las bandas sonoras para el séptimo arte, la canción ligera, el cuplé o la revista. Entre sus numerosos éxitos están las archiconocidas La violetera, Valencia o El relicario.

El inagotable José Padilla fue, y sigue siendo, uno de los compositores españoles más internacionales y cosmopolitas. Su dilatada y especialmente heterogénea producción viaja desde la zarzuela a la comedia musical, las bandas sonoras para el séptimo arte, la canción ligera, el cuplé o la revista. Entre sus numerosos éxitos están las archiconocidas La violetera, Valencia o El relicario.

El inagotable José Padilla fue, y sigue siendo, uno de los compositores españoles más internacionales y cosmopolitas. Su dilatada y especialmente heterogénea producción viaja desde la zarzuela a la comedia musical, las bandas sonoras para el séptimo arte, la canción ligera, el cuplé o la revista. Entre sus numerosos éxitos están las archiconocidas La violetera, Valencia o El relicario.

 

Otras noticias de interés

El Museo de Málaga expone el mantón de Anita Delgado y otras prendas de la Colección Perraut

Manuel García

La voz femenina cierra con fuerza la cuarta edición de ‘Rasgando el Silencio’ en La Maestranza

Sonia Balón

El cuerpo humano como nunca antes lo habías visto: así es Bodies Evolution, la exposición que ya puedes ver en Málaga Factory

101 TV