El tiempo:
101TV

El submarinista fallecido en Calahonda es un reportero gráfico de RTVE que rodaba un reportaje

El submarinista fallecido en Calahonda es un reportero gráfico de RTVE que rodaba un reportaje. El hombre que perdió la vida el miércoles en aguas de Calahonda (Granada) es el reportero gráfico de RTVE Vicente Gil, que falleció mientras desempeñaba su labor profesional rodando un reportaje con su cámara submarina, «un todoterreno disfrutón que se consideraba recolector de instantes de vida para TVE», según han señalado algunos de sus compañeros a través de las redes sociales.

Vicente Gil llevaba más de 30 años trabajando como reportero gráfico en los servicios informativos de TVE, grabando noticias para los telediarios, así como numerosos reportajes para Informe Semanal y grandes documentales. Su dedicación y pasión por su trabajo le llevó a realizar coberturas especiales en Ucrania, Israel o Bruselas.

El submarinista fallecido en Calahonda es un reportero gráfico de RTVE que rodaba un reportaje

El aviso al 112 de Andalucía se produjo sobre las 15,20 horas del miércoles en demanda de asistencia para un buceador en dificultades que se había echado al agua desde un barco que navegaba a unas tres millas náuticas de la playa de Calahonda, en Motril.

Movilizado el correspondiente dispositivo de emergencia, fue evacuado hasta la playa, donde los facultativos sanitarios le practicaron las correspondientes maniobras de reanimación cardiopulmonar, no pudiendo hacer nada por salvar su vida y certificando finalmente su muerte.

Desde el Consejo de Informativos de TVE han manifestado en un comunicado su más «profundo dolor» por el fallecimiento de este compañero mientras desempeñaba su labor profesional grabando con su cámara submarina.

Otras noticias de interés

El PSOE critica «el cierre» de la Casa Museo Manuel de Falla en agosto «por falta de personal»

101 TV

La Diputación reafirma su compromiso con el Covirán Granada un año más

101 TV

Un Concierto de Campanas convertirá Granada en un escenario sonoro por el centenario de Jesús del Rescate

Juanfran Hierro