El tiempo:
101TV

Andalucía y Baleares, las economías que crecieron por encima del 1% en el segundo trimestre, según AIReF

Las economías de las comunidades autónomas de Andalucía y Baleares fueron las únicas que crecieron en el segundo trimestre por encima del 1% en términos intertrimestrales, concretamente un 1,1% en ambos casos, según la estimación publicada este miércoles por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Andalucía y Baleares, las economías que crecieron por encima del 1% en el segundo trimestre, según AIReF. Así, en tasas de variación trimestrales, el organismo independiente que dirige Cristina Herrero destaca el dinamismo de Andalucía y Baleares, con crecimientos del 1,1%, superiores en tres décimas al del conjunto nacional (0,8%).

Andalucía y Baleares, las economías que crecieron por encima del 1% en el segundo trimestre, según AIReF

También por encima que la media nacional se encuentran los crecimientos económicos de otras comunidades, como Cataluña, que registró un alza del PIB en el segundo trimestre del 0,9%, y Canarias (0,9%).

Por su parte, la Región de Murcia, Aragón, País Vasco y Castilla-La Mancha se apuntaron crecimientos de sus economías similares a la media nacional (0,8%).

Por debajo de este umbral se sitúan los crecimientos del PIB de Castilla y León y Comunidad Valenciana, con un alza del 0,7% en ambos casos, seguidas por Galicia, Extremadura, Madrid y Asturias, que registraron un impulso económico del 0,6%.

Las comunidades que anotaron un menor crecimiento fueron La Rioja, con un alza del PIB del 0,5%, Navarra y Cantabria, donde las economías se impulsaron un 0,4%.

CANARIAS Y ANDALUCÍA, LAS QUE MÁS CRECEN EN TÉRMINOS INTERANUALES

En términos interanuales, Canarias y Andalucía son las regiones que registran mayores crecimientos del PIB, del 3,2%, y superan la media nacional (2,9%). Extremadura, por contra, presenta la menor cifra de crecimiento (1,9%), seguida de la Comunidad Foral de Navarra (2%).

Estas estimaciones se realizan una vez el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya publicado el dato avance correspondiente al segundo trimestre de 2024 del PIB de España.

Otras noticias de interés

Asaja rechaza los aranceles de China al porcino europeo y exige una respuesta inmediata de la UE y el Gobierno

Francisco Marmolejo

La CNMV autoriza la OPA del BBVA sobre Sabadell tras 16 meses de espera

101 TV

¿Compensa viajar hasta otro aeropuerto para ahorrar en vuelos?

Francisco Marmolejo