El tiempo:
101TV

Emasa abre a concurso la segunda fase del parque fotovoltaico en la desaladora de El Atabal

La Empresa Municipal de Aguas de Málaga (Emasa) ha sacado a licitación la redacción del proyecto y ejecución de la segunda fase del parque fotovoltaico destinado al autoconsumo de la estación potabilizadora y desalobradora de El Atabal.

En una primera etapa ya se instaló en cubiertas de este complejo, como también en la del depósito de almacenamiento de Teatinos. La potencia de estas es de 3.180 kilovatios pico, siendo capaz de generar más de 5.255 megavatios hora anuales de energía (la demanda eléctrica de dos mil viviendas).

En esta segunda fase  se continuará con la instalación de paneles solares en el resto de cubiertas de edificios de la potabilizadora, pérgolas de aparcamientos y sobre suelo en terrenos de la estación. Se espera que alcance una potencia pico de 857 kilovatios y capacidad para generar 1.290 megavatios hora.

Esta energía generada se empleará exclusivamente para autoconsumo, con el objeto de dar respuesta a parte de la demanda de Emasa en todos los procesos que se realizan en la estación de tratamiento de agua que abastece a la ciudad.

Casi 1 millón de euros

El importe de este contrato para la redacción del proyecto y la ejecución de las obras es de importe de 972.984,71 euros (IVA incluido). De estos, de los que 557.310 serán cofinanciados por la Unión Europea por medio de las ayudas que concede la Agencia Andaluza de la Energía procedentes del programa Next Generation dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Con respecto a los plazos, la redacción del proyecto contará con seis semanas y el de la instalación de los paneles serán 16 semanas. El periodo de recepción de ofertas permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre de 2025.

 

 

Otras noticias de interés

Pacheta: «Ojalá poder contar con alguno de los fichajes que faltan por inscribir»

Paloma Madrid

Cortes de tráfico en las zonas de Paseo del Miramar y Pintor Joaquín Sorolla por la sustitución de una tubería

Laura Flores

Más de 700 menores infractores se forman en Andalucía y más de la mitad aprueba sus estudios

Elena Lozano