Málaga

El tiempo:
sábado, 17 de mayo de 2025
101TV

Bernardo Quintero y las especulaciones sobre el apagón: “Fue un ciberataque” es el nuevo “el perro se comió mis deberes”

El pasado lunes 28 de marzo, un fallo eléctrico sin precedentes dejó sin suministro a gran parte de la península ibérica durante cerca de 24 horas. La magnitud del apagón ha generado un intenso debate público sobre sus causas, siendo el ciberataque una de las hipótesis más comentadas desde los primeros momentos del incidente. Incluso el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sospechó al principio de ello, aunque con el paso del tiempo ha reculado y ha preferido ser mucho más prudente y serio.

Pese a que las autoridades públicas competentes han insistido en que la investigación sobre el origen del fallo llevará tiempo y que aún no se pueden descartar posibilidades, la especulación se disparó rápidamente entre la ciudadanía y teniendo su altavoz en las redes sociales y múltiples medios de comunicación, donde diversos personalidades han ido vertiendo sus sensaciones y opiniones. En medio de este escenario de incertidumbre, voces expertas han llamado a la cautela.

Invitación a documentarse las redes eléctricas

Uno de ellos ha sido Bernardo Quintero, reconocido especialista malagueño en ciberseguridad, quien ironizó en sus redes sociales sobre la rapidez con la que algunos sectores atribuyeron el apagón a un ataque informático. “Vaya, mi WhatsApp es una feria… no voy a poder contestar a todos. A mi perfil de ciber le voy a sumar el de consultor sobre suministro eléctrico”, escribió.

Y añadió después que “especular sin evidencias ni aportar datos hace un flaco favor. ‘Fue un ciberataque’ va camino de convertirse en ‘el perro se comió mis deberes’”. Quintero también mandó a los tertulianos y opinadores a documentarse sobre el funcionamiento de las redes de interconexión eléctrica, especialmente sobre las conexiones entre España y Francia, antes de sacar conclusiones precipitadas.

La opinión de Quintero cobra especial relevancia dado su prestigioso recorrido profesional. Natural de Vélez-Málaga, es el responsable del GSEC, el centro de ciberseguridad que Google tiene en Málaga, surgido tras la adquisición de VirusTotal, la plataforma de análisis de programas maliciosos que él fundó en 2004. A lo largo de su trayectoria ha recibido múltiples reconocimientos profesionales, como el MVP Global de Kaspersky o el MVP de Microsoft durante cinco años consecutivos.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Procesan a Raúl Asencio y tres canteranos del Real Madrid por presunta grabación y difusión de vídeos sexuales de una menor

101 TV

Arkano: «Necesitamos un poco de educación para usar la IA»

101 TV

Los Reyes de España homenajean a las víctimas del nazismo en el 80º aniversario de la liberación de Mauthausen

101 TV