El tiempo:
101TV

¿Qué hacer si se va la luz?: El manual práctico de un experto malagueño

¿Qué hacer si se va la luz?: El manual práctico de un experto malagueño

El apagón general que tuvo lugar el pasado lunes sorprendió a miles de ciudadanos en todo el país, dejando a su paso incertidumbre, caos momentáneo… y largas colas en los supermercados. En ese contexto, Manuel Palacín, malagueño y experto en sistemas de suministro eléctrico, decidió actuar de inmediato y redactar una guía práctica para afrontar este tipo de situaciones.

«Al fin y al cabo, se trata de un manual en el que hace falta usar el sentido común y, por supuesto, tomar acción», asegura Palacín, quien también es fundador de Zonox, que insiste en que gran parte del problema radica en la falta de previsión.

La radio de pilas, el producto estrella del apagón nacional: «Nunca habíamos vendido tantas»

La primera clave, según Palacín, es mentalizarse: mantener la calma y asumir que la situación puede prolongarse durante varias horas. «Es fundamental porque esto es lo que hace que acabemos sin papel higiénico y sin comida en los supermercados», advierte. A partir de ahí, recomienda una serie de pasos preventivos:

  • Recoger agua potable: “Aunque tengamos agua, si no hay luz no nos llega la presión. Hay que llenar ollas, barreños… lo que sea”.
  • Cuidar la batería del móvil: Llamar a nuestros seres queridos para decir que estamos bien, y luego poner el teléfono en modo avión o ahorro de batería.
  • Proteger la comida: “Con la inercia térmica, los alimentos aguantan. Hay que abrir lo menos posible la nevera y consumir primero lo que se pueda estropear”.
  • Desconectar dispositivos electrónicos sensibles: “Portátiles, televisores… todo desconectado, porque si vuelve la luz con una subida puede dañarlos”.

Palacín insiste en que lo principal es no entrar en pánico y aplicar medidas de sentido común para afrontar con éxito una situación que, aunque poco habitual, no es imposible.

¿La luz ha subido un 400%? Palacín lo matiza

En medio del revuelo por el apagón, algunos titulares han advertido de una subida de hasta el 400% en el precio de la electricidad. Para Palacín, esta alarma mediática no se ajusta del todo a la realidad: «Esto es como todo, son noticias morbosas. Ha subido la luz un 400% después del apagón, sí, pero si lo miramos en términos objetivos, estamos en un rango de precio normal, incluso tirando a bajo respecto al año pasado. Lo que pasa es que es momentum, y los medios intentan vender».

Con esta guía, el experto espera que, al menos, la próxima vez que ocurra un corte generalizado, estemos más preparados. Y, sobre todo, que no volvamos a quedarnos sin papel higiénico.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Dos buitres impactan con el tendido eléctrico y provocan cortes de luz en Casares

Antonio López

El aeropuerto de Málaga reanuda su conexión de vuelos directos diarios con Nueva York este 2 de mayo

101 TV

Herido un motorista tras caer de un desnivel de tres metros en Cártama

Antonio López