El tiempo:
101TV

El Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia de Málaga recibe a 5.500 visitantes en su primer mes

El Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia (CEIT), ubicado en la emblemática plaza de toros de La Malagueta, ha recibido a más de 5.500 personas durante su primer mes de apertura, consolidándose como un atractivo turístico más de una ciudad con una gran oferta museística. Según ha informado la Diputación de Málaga, los visitantes proceden de 79 países distintos, siendo Alemania el país más representado, con un 20% del total.

Le siguen Reino Unido (10,7%), Italia (9,7%) y Polonia (6,5%). Curiosamente, los visitantes nacionales ocupan el octavo puesto, con un 4,2%, lo que confirma el alto interés que despierta el centro entre el público extranjero. El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha valorado positivamente estos registros, asegurando que «el CEIT responde a una demanda cultural y turística no cubierta hasta ahora en la provincia, ofreciendo una propuesta innovadora que une tradición y tecnología».

Recorrido sensorial

También ha destacado que la afluencia ha ido en aumento con el paso de los días, apuntando a una tendencia claramente al alza. Inaugurado el pasado 21 de marzo por la empresa malagueña Toroshopping, el CEIT propone un recorrido sensorial y educativo a través de seis estaciones temáticas. Entre sus principales atractivos se encuentran una experiencia de toreo virtual, recreaciones con efectos visuales, sonoros y olfativos, y exposiciones de piezas históricas y artísticas relacionadas con la tauromaquia.

Las valoraciones del público están siendo muy positivas y destacan la originalidad y la calidad de las instalaciones

El centro ha recibido además valoraciones muy positivas en plataformas como Viator (Tripadvisor), Get Your Guide y Google, donde los visitantes elogian tanto la calidad de las instalaciones como la originalidad de la experiencia. Desde una sala dedicada a los orígenes del toreo, con réplicas de pinturas rupestres, hasta una exposición que vincula la tauromaquia con la moda y el cine, el CEIT combina recursos tecnológicos y patrimonio histórico para ofrecer una inmersión completa en el mundo del toro.

El recorrido incluye también una recreación de la dehesa brava, estaciones con arte taurino, trajes de toreros malagueños y leyendas del toreo, así como un facsímil del cartel de la primera corrida celebrada en La Malagueta, recientemente descubierto en Madrid. Con esta propuesta, el CEIT no solo refuerza la oferta cultural de Málaga, sino que posiciona a la ciudad como un referente en la reinterpretación moderna del patrimonio taurino.

Más información

El Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia (CEIT), ubicado en la plaza de toros de La Malagueta (Málaga), es un espacio cultural pionero que fusiona la tradición taurina con tecnologías de última generación. Inaugurado el 21 de marzo de 2025, el centro ofrece una visita interactiva y didáctica compuesta por seis estaciones inmersivas, simulaciones de toreo virtual y exposiciones en 3D.

Además, incorpora todo el legado del antiguo Museo Taurino Antonio Ordóñez, enriqueciendo su contenido con piezas únicas, arte, documentación histórica y trajes emblemáticos. Su accesibilidad, audioguías multilingües y programación de exposiciones temporales lo convierten en un referente cultural tanto para locales como turistas. El CEIT está abierto de lunes a viernes en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00, y se sitúa en Paseo de Reding nº 16, según se informa en la web de la Diputación.

La iniciativa es fruto de la colaboración público-privada entre la Diputación de Málaga y la empresa Toroshopping, y busca revitalizar el valor patrimonial de La Malagueta -monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC)- de cara a su 150 aniversario en 2026. Además de su propuesta museística y sensorial, el centro pone en valor el impacto de la tauromaquia en otras disciplinas como el arte, la moda o el cine, consolidándose como una oferta cultural única en España.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Se suspende la procesión extraordinaria de la Victoria por el estado de salud del obispo Jesús Catalá

Borja Gutiérrez

Multitudinaria manifestación en Málaga este 1 de mayo: «Proteger lo conquistado, ganar el futuro»

¿Qué hacer si se va la luz?: El manual práctico de un experto malagueño

Alba Tenza