El pasado 19 de noviembre se alcanzó un macro acuerdo entre el Málaga CF y numerosos clubes de la provincia. Este es el denominado Acuerdo Marco, que en su primera firma se vincularon a más de 60 clubes de la provincia malagueña. Este acuerdo tiene el objetivo de retener el talento malagueño para evitar fugas a otros clubes. De esta manera, los equipos adheridos al pacto recibirían una compensación económica. Aunque fue algo histórico, el Málaga se quedó con la espinita de no convencer a algunos equipos de la provincia, como al 26 de Febrero. Ahora eso ha cambiado, pues se ha unido este 1 de mayo de 2025 al Acuerdo Marco.
El Sevilla FC gana el IX Torneo Promesas Andaluzas en La Virreina
El ’26’ es sin duda uno de los equipos que más talento genera. De sus filas han salido jugadores como Kevin, Antoñín o Luis Muñoz, que han llegado al primer equipo malaguista. Es el segundo club que se une a la tanda inicial de equipos. Anteriormente lo hizo el Antequera, que se encuentra luchando por estar en los playoffs de ascenso a Segunda División.
El Málaga compensará económicamente
Como se ha dicho anteriormente, los de Martiricos compensarán económicamente a todos los clubes por iguales que traspasen a un jugador, dependiendo el precio siempre de la categoría del mismo. El acuerdo se renovará anualmente de forma automática, aunque cualquier entidad es libre para decidir cuándo deja de pertenecer a este pacto. Además, aquellos clubes que se mantengan durante diez años, recibirán un «bonus de fidelidad», aunque no se han especificado ni la cuantía ni los beneficios.
Además, se creará un Fondo Común para la cantera que » se encontrará compuesto por todas aquellas cantidades generadas y devengadas que no puedan repartirse a ningún club, bien sea porque el jugador no hubiese tenido licencia activa o porque el club que hubiese ostentado su alta federativa no tenga derecho a percibir cantidad económica en virtud del Acuerdo Marco.
Dicho Fondo Común irá creciendo periódicamente con las cantidades que se generen y acumulen, siendo su única y exclusiva finalidad la de promover el desarrollo del fútbol base entre los clubes que hayan suscrito y mantengan en vigor el Acuerdo Marco. Este fondo representa otra muestra más de nuestro compromiso inquebrantable con el futuro del fútbol malagueño, un recurso colectivo destinado a sembrar esperanza en cada rincón de la provincia».
Por último, el Málaga desea que los jugadores de los equipos de su provincia » vea en el Málaga CF un ejemplo y una inspiración, un apoyo incondicional para su crecimiento tanto en lo deportivo como en lo personal». Para ello, el club organizará visitas a La Academia, al estadio de La Rosaleda o creará un espacio en las plataformas de cada entidad donde puedan comprar entradas para los partidos, entre muchas otras ventajas. Este es el Acuerdo Marco que firma el club costasoleño junto a cerca de 70 equipos de la provincia y que ya es historia del deporte malagueño.