El tiempo:
101TV

La Alhambra adquiere el cuadro de Sorolla ‘Jardín de Lindaraja’

cuadro sorolla jardin de Lindaraja

El cuadro pertenecía hasta ahora a la familia de Sorolla. Tras esta adquisición por parte de la Alhambra y una vez que se resuelvan los últimos trámites burocráticos, el cuadro de Sorolla ‘Jardín de Lindaraja’ se incorporará a la colección pictórica de la Alhambra.

El cuadro ‘Jardín de Lindaraja’ está considerado por parte del Patronato de la Alhambra como «el mejor de cuantos pintó en Granada». Este óleo sobre lienzo, realizado por el pintor valenciano en 1909, es una original vista del Patio del Lindaraja desde el mirador del mismo nombre. La fuente aparece en primer término y en picado, con vegetación en torno a ella, y al fondo las llamadas Habitaciones de Carlos V o del Emperador.

Sorolla pintó a lo largo de tres campañas granadinas – 1909, 1910 y 1917- un gran conjunto de 47 vistas o paisajes, 39 de ellos sobre la Alhambra o el Generalife. Este conjunto de pinturas sobre Granada suponen un intenso matiz de su obra general y, entre ellas, destaca con una rara combinación de fuerza y delicadeza el ‘Jardín de Lindaraja, Alhambra, Granada’, cuadro que evidencia la maestría del artista y el momento de plenitud en el que se encontraba cuando lo creó.

Este cuadro fue el segundo que Sorolla dedicó a este patio de Lindaraja. En total fueron cinco obras, todas distintas por completo, pero la más extraordinaria es, con diferencia, ese ‘Jardín de Lindaraja’. Fue fechado en 1910, aunque Sorolla lo pintó en 1909, cuando los preparaba para llevarlos a su segunda gran exposición en los Estados Unidos, celebrada en 1911, en el Art Institute de Chicago y en el City Art Museum de San Luis.

Después de aquella gran exposición en EEUU, el cuadro ‘Jardín de Lindaraja’ ha figurado en las exposiciones más importantes sobre Sorolla en Valencia, Granada, Madrid, París y Ferrara, entre 1944 y 2022.

La Alhambra justifica esta adquisición para continuar y acrecentar su colección artística, que carece de obras de artistas del siglo XIX tan importantes como son Mariano Fortuny o Joaquín Sorolla.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebook X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es

Otras noticias de interés

Un hombre herido grave al manipular el motor de una embarcación en Marbella

Alba Tenza

El Metro de Sevilla funcionará las 24 horas durante la Feria con el doble de capacidad

101TV

El Colegio de Enfermería de Sevilla entrega sus Premios Nacionales a cuatro investigadoras

Sonia Balón