El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha exigido al Gobierno que ofrezca alternativas a los pasajeros que viajaban en los trenes afectados por un robo de cable en la línea de AVE Madrid-Sevilla, a la vez que ha pedido dar «máxima prioridad a resolver esta situación en unas fechas tan importantes». Hay varios trenes de Málaga que se han visto también afectados por esta situación que complica las comunicaciones andaluzas con la capital de España días después del gran apagón que también dejó en fuera de juego muchos sistemas de comunicación.
«Muy preocupado ante la situación que afecta a miles de viajeros de Renfe y especialmente del AVE que conecta Andalucía con Madrid», ha reaccionado el presidente andaluz en un mensaje publicado en la red social ‘X’.
El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha señalado que son más de 6.300 los viajeros afectados en los 18 trenes paralizados o con demoras en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla tras un robo de cable entre Mora y Urda (Toledo).
«Un acto grave de sabotaje»
«Un acto grave de sabotaje». Así ha definido el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, lo ocurrido en la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Sevilla. Un suceso que está dejando dejando retrasos considerables. Ha habido cuatro robos de cable en diferentes puntos en un radio de diez kilómetros.
«Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo. La Guardia Civil investiga ya los hechos. Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves», ha publicado Puente en su perfil de la red social ‘X’ (antes Twitter).
En una publicación posterior, Puente ha señalado que «se irá informando sobre las estimaciones de tiempo». «No es fácil saber porque no sabemos en muchos casos cuándo van a dar paso desde circulación a cada tren, pero vamos a intentarlo», ha añadido el ministro del ramo.
El secretario de Estado de Transportes, Álvaro F. Heredia, también se ha pronunciado en redes sociales. Ha indicado que hay «más de 6.300 personas viajeras afectadas en 18 trenes». «Estamos reforzando información, tratando de dar previsiones de tiempos, repartiendo comida y bebida, reforzando personal de estaciones y trabajando para movilizar el mayor número de trenes en estas condiciones de circulación degradada», ha declarado.
Una incidencia en la infraestructura provocada por un robo de cable entre Mora y Urda (Toledo) está provocando retrasos y detenciones de la circulación en trenes de alta velocidad y de larga y media distancia, según ha informado Renfe y Adif en redes sociales.
En concreto, los trenes Madrid-Sevilla y Sevilla-Madrid están experimentando retrasos considerables al no poder circular a su velocidad habitual. Otros se encuentran detenidos a la espera de reanudar la circulación.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es