El tiempo:
101TV

Colapso en la conexión AVE Andalucía-Madrid por robos de cable: 30 trenes y 10.700 pasajeros perjudicados

El robo de cableado en varios puntos de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla ha provocado un colapso en el servicio ferroviario entre la capital española y Andalucía. En su última actualización, Renfe cifra en al menos 30 trenes y más de 10.700 viajeros los se han visto afectados por retrasos, cancelaciones o detenciones en ruta desde la tarde del domingo.

Adif ha anunciado que a partir de las 09.30 horas se reanudará la circulación de los trenes entre Madrid y Andalucía, tanto desde Madrid como desde las estaciones de Sevilla, Málaga y Granada.

Los sabotajes se registraron en cuatro ubicaciones distintas de la provincia de Toledo, concretamente en los términos municipales de Los Yébenes y Manzaneque, afectando gravemente a los sistemas de señalización de la infraestructura ferroviaria. La incidencia ha sido calificada como «muy grave» por el ministro de Transportes, Óscar Puente.

«Estamos ante un acto grave de sabotaje que ha comprometido la seguridad del sistema», denunció Puente

Un "acto grave de sabotaje" retrasa la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla
Un «acto grave de sabotaje» retrasa la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla

Impacto en los servicios y respuesta de Renfe

Renfe ha tenido que cancelar salidas, reorganizar frecuencias y modificar la operativa nocturna. Se han retrasado una hora las primeras salidas de este lunes desde las líneas Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo, para facilitar las labores de reparación durante la madrugada. También se suspendieron las últimas circulaciones del domingo desde la estación Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes.

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, además, confirmó que un convoy de la operadora Iryo sufrió un enganchón con la catenaria y tuvo que ser evacuado, lo que agravó aún más la situación. Adif ya ha solucionado esta problemática y los técnicos ya trabajan en la reposición del material robado.

En paralelo, Renfe ha activado un plan de atención especial para los pasajeros varados: se han habilitado Salas Club con comida, bebida y mantas, se han reservado 220 habitaciones de hotel para pasajeros vulnerables y se han reforzado los Cercanías nocturnos, incluyendo un tren especial a las 3:30 h con destino a varias localidades madrileñas. También se ha dispuesto transporte alternativo por carretera para servicios como el Avant Madrid–Puertollano y se está reubicando a los viajeros en otros trenes desde las 7:00 h.

Críticas políticas

El incidente ha desatado una oleada de críticas. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha exigido al Gobierno «alternativas inmediatas» y «prioridad absoluta» para resolver la crisis ferroviaria, especialmente en una jornada clave para la movilidad nacional. Desde la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso calificó el episodio como “bochorno internacional” y una “calamidad diaria” que daña la imagen del país.

Otros líderes del PP, como Carmen Fúnez, han denunciado la «falta de seguridad» en las infraestructuras ferroviarias y han criticado duramente al Ministerio de Transportes. La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, responsabilizó directamente al Ejecutivo: «España no funciona. El Gobierno está en todo menos en atender los problemas reales de los españoles».

La situación ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de una de las principales arterias ferroviarias del país, y ha reabierto el debate sobre la seguridad en infraestructuras críticas. La investigación judicial sigue en marcha mientras miles de usuarios continúan esperando una solución definitiva.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Los Morancos y otros famosos ‘atrapados’ por las averías del AVE

101 TV

La Junta acusa al Gobierno de «sabotear» a Renfe y deteriorar los servicios de AVE

Antonio López

Adjudicado el primer estudio de viabilidad del tren litoral: tendrá que estar listo a principios de 2026