La estación de trenes de Granada recupera la normalidad tras la incidencia generalizada que ha supuesto el robo de cables en Toledo, de cuyos efectos no ha estado exenta la provincia. El AVE ‘madrugador’ a Madrid, con salida prevista a las 6:12 horas, ha partido finalmente con tres horas y cuarto de retraso, a las 9:30. El resto de conexiones se van retomando de manera progresiva.
Los trenes ya están circulando desde Granada, aunque el flujo habitual todavía tardará algunas horas en restaurarse por completo. El AVE que llega desde Madrid a las 11:06 horas lo hará también con retraso, al igual que el que salió hacia la capital, presumiblemente más tarde de las 14:00. A priori, no existe previsión de que se produzcan muchas más demoras en los servicios que atañen a la estación granadina, aunque en algunos casos, como sucede con el tren que sale a la capital de España a las 11:13 y los que arriban procedentes de Málaga y Almería pueden hacerlo algunos minutos más tarde de lo estipulado.
Todo viene derivado del robo de cableado en cuatro puntos diferentes de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla a su paso por Toledo, que ha afectado a toda la red ferroviaria que conecta la capital con Andalucía. En concreto, según informó Renfe, los cortes se produjeron en Los Yebenes y Manzaneque, lo que ha provocado retrasos en el servicio. En algunos casos, como ha sucedido con dos conexiones con Málaga y Sevilla, los trenes no han salido y sus pasajeros han sido reubicados en otros vagones.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha reclamado al Ejecutivo una solución inmediata para que el servicio recupere la completa normalidad. «El Gobierno de España debe resolver cuanto antes el caos ferroviario que desde ayer afecta a más de 10.000 viajeros de Renfe y AVE, unos retrasos y unas averías que son, desgraciadamente, una constante en la red ferroviaria española, pero peor aún es la falta de información y, sobre todo, de atención a los afectados», ha expresado a los medios de comunicación. «Es importante que gestione esta crisis, una más, tome la iniciativa y ofrezca alternativas reales a las personas atrapadas en trenes y estaciones», ha apostillado.