El tiempo:
101TV

Adjudicado el primer estudio de viabilidad del tren litoral: tendrá que estar listo a principios de 2026

En un lunes problemático para las conexiones ferroviarias andaluzas, el Ministerio de Transportes ha anunciado la adjudicación del primer estudio de viabilidad para el tren litoral entre Nerja y Algeciras. El AVE para unir la Costa del Sol con el Campo de Gibraltar cumple así con este plazo marcado y se fija un cronograma para que se puedan ir dando los pasos necesarios de cara a la construcción de esta línea que desatascaría el problema de la movilidad de la provincia de Málaga y su conexión con Cádiz. En febrero de 2026 tendrá que estar listo para dar el siguiente paso.

Salado propone a Puente recortar dos años los plazos del tren litoral y licitar ya en 2025

Según ha detallado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que dirige Óscar Puente este estudio de viabilidad para ver si el proyecto es factible costará 991.911 euros (IVA incluido). Se incluye la redacción del estudio de viabilidad del corredor ferroviario de la Costa del Sol entre Algeciras y Nerja, que correrá a cargo de la Unión Temporal de Empresas (UTE) WSP Spain-Apia, Multicriteri-Mcrit AIE.

La adjudicataria se tendrá que encargar de este estudio inicial, cuyo fin es ver la manera de llevar el tren desde Málaga capital y sus municipios cercanos de la Costa del Sol a ciudades como Marbella, la urbe española con más habitantes sin conexión ferroviaria.

Cinco tramos del tren litoral

La nota del Ministerio de Transportes detalla que este informe que tendrá que estar a inicios del año que viene (en torno al mes de febrero) permitirá «analizar soluciones de gran calado para mejorar la movilidad y la conectividad ferroviaria entre los municipios de la zona de la Costa del Sol con el refuerzo de la línea C1 de Cercanías Málaga-Fuengirola y su posible ampliación hacia el oeste, hasta Algeciras, pasando Marbella y Estepona, como hacia el este, hasta Nerja».

El estudio de viabilidad se estructura en cinco tramos, como son Málaga-Fuengirola; Fuengirola-Marbella; Marbella-Estepona; Estepona-Algeciras; y Málaga-Nerja. Han indicado que se cumple así «con los compromisos con la región» andaluza.

¿Qué incluye el estudio de viabilidad?

El estudio de viabilidad contendrá un estudio de demanda basado en un modelo construido específicamente para esta actuación y un estudio de rentabilidad financiera y socioeconómica. Las cifras de la rentabilidad socioeconómica servirán para ayuda a la toma de decisiones sobre la conveniencia de la actuación (o de parte de ella).

El alcance del estudio de viabilidad objeto del contrato será el necesario para dar cumplimiento a lo estipulado en el artículo 5.3 de la Ley del Sector Ferroviario. Estas actuaciones responden a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Indignación en Málaga por el caos ferroviario: “Esto no es serio en un país desarrollado”

Alba Tenza

El obispo de Málaga «supera la situación de gravedad y se encuentra estable»

Antonio López

La importancia de la mujer en el cooperativismo agroalimentario

Sonia Balón