Andalucía es el comunidad autónoma con mejor dato de paro en el mes de abril, siendo la que más disminuye con respecto al resto de territorios del país. El paro registrado en las oficinas de empleo bajó en 24.119 personas durante el pasado mes pasado con respecto a marzo (-3,75%), dejando actualmente un resultado de 619.103 desempleados en la comunidad, según los datos que maneja el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Con este descenso en el número de desempleados, son ya tres meses consecutivos de bajadas en la comunidad, siendo además el mes de abril con la cifra más baja desde 2008, año en el que se desató la crisis económica. Si se atiende al último año, se observa que el desempleo acumula un descenso de 59.476 parados, es decir, un 8,7% menos.
Como suele ocurrir con la llegada del buen tiempo y la proximidad del periodo estival, el sector Servicios es el que ha experimentado mayores recortes en cuanto a desempleo, con 16.389 menos (-3,71%). Después se encuentran aquellos Sin empleo anterior, 3.661 menos (-4,78%); Agricultura, 1.619 menos (-4,46%); Construcción, 1.391 menos (-2,55%); Industria, 1.059 menos (-3,06%).
Al mismo tiempo, el sector Servicios es que continúa teniendo mayores datos de parados (424.843), seguido de Sin empleo anterior (729.72); mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (33.515); Agricultura (34.681); y Construcción (53.092).
En cuanto a sexos, de los 619.103 desempleados registrados en abril, 382.473 fueron mujeres, 13.783 menos (-3,5%); y 236.630, hombres, lo que supone un descenso de 10.336 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-4,2%). En abril, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 5.975 parados menos que a cierre del pasado mes (-10,6%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 18.144 desempleados (-3,09%).
Las mayores caídas en Sevilla y Málaga
Con respecto a los índices de paro en cada una de las provincias andaluzas, las mayores caídas en el pasado mes de abril se produjeron en Sevilla (-5.629); Málaga (-4.810); Cádiz (-4.756); Granada (-2.604); Córdoba (-2.096); Huelva (-1.589); Almería (-1.325); y Jaén (-1.310).
El paro bajó en todas las comunidades respecto al mes pasado salvo en Ceuta (+40). Las comunidades en donde más cayó el desempleo fue en Andalucía (-24.119) Cataluña (-6.048) y Comunitat Valenciana (-5.271) frente a La Rioja (-310) y Melilla (-490), en el lado contrario.
Casi 250.000 contratos en Andalucía
En abril se registraron 247.123 contratos en Andalucía, un 8,6% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 111.186 fueron contratos indefinidos, cifra un 5,1% inferior a la de abril del año anterior y 135.937, contratos temporales (un 11,3% menos).
Del número de contratos registrados en abril, el 55,01% fue temporal (frente a un 54,57% del mes anterior) y un 44,99%, indefinidos (el mes precedente fue un 45,43%).
El paro registrado disminuyó en abril en todas las comunidades autónomas en relación al mes anterior, especialmente en Andalucía (-24.119 desempleados), Cataluña (-6.048 parados) y la Comunidad Valenciana (-5.271 personas).
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es