El UGR-Dones abrió sus puertas por primera vez y liberó lo que allí sucede de las cadenas del secreto. Desde dentro, ya respalda al futuro acelerador de partículas, y lo hace con excelencia, convertido en un espacio científico-técnico ideado para que en su interior se entrelacen la física, la química, las ciencias de los materiales y la informática. La desembocadura de una fuente de investigación e innovación, los pilares que sostendrán una estructura estratégica y de referencia a nivel internacional, el IFMIF-Dones. Ya se encuentra en funcionamiento, desarrollado por la Universidad de Granada (UGR), y listo para nutrir a su hermano mayor en Escúzar.
El espacio, financiado por la Junta de Andalucía con una inversión de 14,4 millones de euros, desarrolla ya I+D de excelencia en apoyo a la infraestructura del IFMIF-Dones, además de albergar entre sus muros una serie de progresos e innovaciones de índole energética. Su interior también contempla la reunión de distintos grupos de investigación de distintas áreas, a fin de poner en común el conocimiento y, sobre todo, optimizar las posibilidades de uso del acelerador de partículas.
Este centro de investigación, situado en el Parque Metropolitano Industrial y Tecnológico de Escúzar, se alza sobre una parcela de 4.500 metros cuadrados, anexa a los terrenos sobre los que se construye el acelerador de partículas. Lo componen cuatro edificios, destinados a albergar grandes prototipos y laboratorios, la instalación de talleres de apoyo a la investigación, alternar laboratorios con salas de reuniones y oficinas. En su interior ya reposan varios prototipos significativos, dos de ellos de la UGR y uno del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, como lo hará próximamente un laboratorio de mecatrónica. Esta última dotación permitirá el desarrollo de áreas de I+D vinculados con metales líquidos, el análisis de accidentes en aceleradores de partículas y la caracterización de sensores de radiación.
«Son más de 40 personas las que están trabajando aquí», ha subrayado el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, que ha visitado las instalaciones y ha resaltado su «contribución esencial» en el IFMIF-Dones. «Viene a ratificar esa excelencia de la investigación de la UGR», ha incidido, lo que a su modo de ver «garantiza que este edificio va a ser un éxito absoluto». «Afrontamos uno de los retos más importantes de la humanidad: tener una energía limpia e ilimitada», ha concluido.