El tiempo:
101TV

El Clínico San Cecilio supera el centenar de cirugías robóticas

Quirófano del Clínico San Cecilio de Granada

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada ha superado las cien cirugías robóticas realizadas en su quirófano en apenas cinco meses, cuando se puso en marcha esta tecnología quirúrgica de vanguardia.

Esta modalidad quirúrgica mínimamente invasiva recientemente se ha empezado a usar en una nueva especialidad, la Cirugía General y Aparato Digestivo, por lo que se amplía así el número de pacientes que pueden beneficiarse de sus ventajas.

La cirugía robótica comenzó a aplicarse en el Hospital Clínico San Cecilio de Granada a finales de 2024 en el ámbito de la Urología, donde ya se habían realizado intervenciones como la prostatectomía radical por cáncer de próstata, según ha informado desde el hospital. En los últimos meses se han sumado nefrectomías parciales y pieloplastias y próximamente está previsto que inorpore procedimientos más complejos como la cistectomía radical.

Las ventajas de la tecnología robótica son muchas. «Mejora significativamente la precisión quirúrgica, reduce complicaciones y permite una recuperación más rápida y menos dolorosa», ha destacado el doctor Miguel Ángel Arrabal, jefe de sección del Servicio de Urología del Clínico.

Desde que se inició la actividad robótica en Cirugía General y Aparato Digestivo, hace ya unos dos meses, el equipo dirigido por el doctor Benito Mirón ha realizado más de 30 intervenciones. Entre ellas, destacan cirugías para cáncer de recto -resección anterior baja-, hemicolectomías derechas e izquierdas -por cáncer de colon- y colporrectosacropexias en pacientes con patología del suelo pélvico, como rectocele y prolapso rectal.

«La cirugía robótica representa un paso más allá respecto a la laparoscopia tradicional, especialmente en anatomías complejas como la pelvis», ha destacado Mirón. «La visión inmersiva en 3D de alta definición y la libertad de movimiento de los brazos robóticos nos permiten acceder a zonas antes muy difíciles y trabajar con una precisión que mejora los resultados y reduce el impacto en el paciente», ha añadido.

La tecnología robótica permite realizar gestos quirúrgicos en 360º sin las limitaciones de la laparoscopia convencional, lo que se traduce en «menor trauma quirúrgico, recuperación más temprana y mejor calidad de vida para los pacientes». También permite acceder «a espacios reducidos, secciones concretas o la pelvis profunda con tumor para realizar una cirugía más precisa y segura».

Robot quirúrgico del Clínico San Cecilio

El robot quirúrgico del Hospital Clínico San Cecilio fue adquirido por 2,5 millones de euros y representa un salto cualitativo en el abordaje quirúrgico complejo. Desde que se incorporó, el hospital ha desarrollado un plan de formación y adaptación progresiva para los equipos quirúrgicos, que ha permitido incorporarlo a su práctica habitual con rapidez y buenos resultados.

«Superar las cien intervenciones y sumar nuevas especialidades como Cirugía General y Digestiva es una muestra del compromiso de nuestros profesionales con la mejora continua», ha explicado el director gerente del Clínico San Cecilio, Manuel Reyes.

El Clínico San Cecilio tiene previsto seguir ampliando progresivamente el uso del robot quirúrgico a otras especialidades como Ginecología u Otorrinolaringología, para consolidar así esta tecnología avanzada.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebook X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es

 

Otras noticias de interés

Muere un anciano en la A-403 en Montillana tras la colisión entre un coche y una moto

101 TV

El UGR-Dones ya respalda al acelerador de partículas con excelencia

Chema Ruiz

El Parque de las Ciencias celebrará su 30º aniversario este sábado

101 TV