El fútbol malagueño tendrá representación directa en un ambicioso proyecto internacional. Óscar Caro y Álvaro Reina han hecho las maletas para formar parte del cuerpo técnico de Julen Lopetegui en la selección nacional de Catar, que tiene el objetivo claro de lograr la clasificación para el Mundial de 2026, que se celebrará en tres países: Canadá, México y Estados Unidos.
Óscar Caro, nacido en Málaga en 1985 y Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, es un habitual en los equipos de trabajo de Lopetegui. Ha trabajado con él en la selección española -viviendo de cerca aquella polémica destitución un día antes del Mundial 2018 en Rusia-, el Real Madrid, Sevilla -con el que ganó la Europa League en 2020-, Wolverhampton y West Ham. Desde entonces estaba a la espera de una oportunidad como esta junto a Lopetegui.
Caro, que comenzó su trayectoria en clubes malagueños como el Puerto Malagueño, Antequera o el filial del Málaga CF, y ahora tendrá un papel relevante como preparador físico en este nuevo desafío internacional. Las expectativas de Catar con el fútbol no son nuevas para él porque tiempo atrás trabajó para la Aspire Academy, un proyecto del estado catarí para desarrollar deportistas de élite.
Caro y Reina tienen pasado en el Málaga y trabajaron juntos en el cuerpo técnico de Muñiz en el Alcorcón
Precisamente tras aquella etapa, Caro pasó al Alcorcón, donde coincidió con Álvaro Reina en el cuerpo técnico de Juan Ramón López Muñiz, que se quedó muy cerca de un histórico ascenso a Primera División. Álvaro Reina (Benamargosa, 1980), también de Málaga y con una dilatada experiencia en análisis táctico, ha sido reclutado por Lopetegui tras su paso por la dirección deportiva del Valencia, donde trabajaba como jefe de análisis y scouting.
Reina ha desarrollado su carrera como asistente técnico y analista en clubes como Deportivo Alavés, Málaga -en varias etapas-, Levante y el Dnipro ucraniano junto a Muñiz y posee una sólida formación académica. Otras experiencias destacadas fueron su paso por la selección de Panamá y clubes ingleses como el Watford y el Huddersfield. Ahora hace las maletas para empaparse del fútbol árabe y asiático, que tendrá que dominar para conseguir los objetivos del proyecto que lidera Lopetegui.

Ambos malagueños formarán parte del ‘staff’ que completan Pablo Sanz como segundo entrenador y Borja De Alba como otro de los asistentes técnicos en funciones de preparación física. Lopetegui fue presentado oficialmente esta semana como nuevo seleccionador de Catar por la Asociación de Fútbol de Qatar (QFA), en un acto celebrado en la sede de la federación en la Torre Al Bidda. El técnico vasco ha firmado un contrato hasta 2027, con la misión de liderar al equipo en la recta final de la fase de clasificación asiática para el Mundial 2026.
El debut, el 5 de junio
Su debut será el 5 de junio ante Irán en Doha, seguido de un encuentro clave frente a Uzbekistán el 10 de junio. Actualmente, Catar ocupa la cuarta plaza del Grupo A y está fuera de los puestos de clasificación directa, pero mantiene vivas sus opciones de llegar a la cita mundialista a través de la repesca continental. El combinado nacional solo ha participado en una Copa del Mundo, la de 2022 como anfitrión, y aspira a repetir presencia con Lopetegui al mando.
El técnico español, de 58 años, regresa así al fútbol internacional tras su breve paso por el West Ham. La propuesta catarí le sedujo por tratarse de un proyecto a largo plazo y por la posibilidad de construir un equipo competitivo desde los cimientos. Para ello, ha querido rodearse de profesionales de confianza, entre los que destacan los malagueños Caro y Reina, que jugarán un papel fundamental en la evolución del equipo catarí en esta nueva etapa.