El tiempo:
101TV

La Consejería de Cultura retoma el programa de visitas guiadas al Salón Rico de Madinat al-Zahra

El Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra, en Córdoba, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha retomado este 2025 su exitoso programa de visitas guiadas al Salón Rico, uno de los espacios más emblemáticos de la antigua ciudad califal, tras el gran interés suscitado en las ediciones de 2023 y 2024.

Según ha informado la Junta en una nota, esta iniciativa, bajo el título ‘El Salón Rico abierto por obras’, permite a los visitantes adentrarse en la historia y la restauración de este singular edificio, construido entre los años 953 y 957 por orden de Abd al-Rahman III, y considerado la joya arquitectónica y ceremonial del conjunto.

El objetivo principal de la campaña es acercar al público el proceso de restauración que se está llevando a cabo en la fachada del Salón Rico y que se encuentra en su fase final, así como difundir el conocimiento sobre la ciudad califal y los proyectos de conservación en marcha.

Durante la visita, los asistentes acceden al jardín alto y disfrutan de una visión completa del conjunto, acompañados por técnicos especialistas que explican, tanto la historia del espacio, como los trabajos de restauración realizados.

Las visitas se organizan en grupos de un máximo de 30 personas y tienen una duración aproximada de una hora. Se programan los fines de semana, sábados y domingos, con dos pases diarios, a las 11,00 y a las 12,30 horas, adaptando los horarios en verano para adecuarse a las condiciones climáticas. La gestión de reservas para visitar el Salón Rico se podrá realizar en la web de Madinat al-Zahra ‘http://www.museosdeandalucia.es/web/conjuntoarqueologicomadi…

Otras noticias de interés

Los obispos de Córdoba celebran la elección del Papa León XIV y destacan la continuidad con el legado de Francisco

Un homenaje a Anguita reunirá a Antonio Maíllo e Irene Montero en pleno debate sobre el futuro de la izquierda

La Diputación de Córdoba acoge el XVII Congreso Provincial de UGT, que supone la despedida de Vicente Palomares