Dice la Fundeu que al nuevo Papa, a León XIV hay que pronunciarlo como catorce. Según esta institución dedicada a preservar la lengua español el reciente Juan Pablo II sí se leía como segundo pero a partir del número diez ya no se leen como ordinales sino como cardinales. Algo que le convendría repasar a Pedro Sánchez, la diferencia entre ordinales y cardinales. Es decir que es el catorce y que antes que él hubo trece leones. Pero, ¿por qué ha elegido este nombre? Desde León I, el Magno, a León XIII, el reformador hay varias explicaciones y significados.
León XIV se escribe con tilde: el sacerdote Martínez es otro defensor del acento hispano
Según ha explicado el Prior General de la Orden de San Agustín, el español Alejandro del Moral, Del Moral, la elección del nombre papal deriva de la consideración de que León XIII «fue un gran Papa». En este sentido, El clérigo subraya la importancia de las palabras clave «justicia» y «paz» en su primer discurso desde el balcón central de la basílica de San Pedro.
Hay que retrotraerse hasta el siglo XIX para ver al último león de la estirpe. En concreto, fue Gioacchino Vincenzo Raffaele Luigi Pecci, que llevó el nombre de León XIII y cuyo pontificado duró un cuarto de siglo, un lapso de 25 años entre 1878 y 1903. Este italiano, nacido en Roma, provenía de una familia de la nobleza rural. Fue visto como un Ppaa que se preocupó por mejorar las bases intelectuales del clero. Además, fue un latinista reconocido. Fue un reformador de la
Pero, ¿cuál fue el primer León? Fue el pontífice que gobernó entre los años 440 y 461 y en la historia eclesial es por estar en momentos duros para Roma. León Magno fue, según relatan algunas crónicas, quien habría logrado frenar la invasión de Atila el Huno tras entrevistarse personalmente con él, evitando así una posible masacre en la ciudad.
Simbolismo y carga del nombre
En definitiva, ya sea por el carácter reformista o por esa fortaleza que imprimió el primero de los leones, lo cierto es que el nombre de León remite a valentía, a fortaleza moral y a carácter. Una carga simbólica que todos los papas intentan imprimir con la elección de su nombre.