El tiempo:
101TV

Málaga celebra el Día de Europa con una llamada a la unión continental

Málaga celebra el Día de Europa con un llamado a la unión continental

Málaga se ha sumado un año más a la celebración del Día de Europa. Lo ha hecho con una serie de actos que han subrayado el compromiso de la ciudad con los valores de unidad, paz y cooperación que definen al continente europeo. El momento más importante de este día ha tenido lugar en la explanada del Centre Pompidou, donde se ha celebrado un acto institucional con la presencia de distintas autoridades y personalidades locales.

Al mediodía, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro; el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; y el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, han presidido la ceremonia. Durante su intervención, el alcalde Francisco de la Torre ha destacado la importancia de recordar los cimientos de paz que se han ido forjando en Europa, especialmente en el contexto actual de tensiones internacionales. «Europa tiene que ser un lugar de paz, es fundamental que sigamos trabajando para que los valores de unidad y diálogo sigan prevaleciendo en nuestra región», ha afirmado de la Torre.

Música por el Día de Europa

Un simbolismo especial que ha sido protagonizado por 50 alumnos de sexto de primaria de un colegio de la ciudad, quienes se han encargado de representar los ideales de cooperación a través de la música, concretamente el colegio Tartessos de Málaga, ubicado en el barrio de Puerta Blanca.

Actuación de los jóvenes por el Día de Europa. FIRMA: ALBA TENZA
Actuación de los jóvenes por el Día de Europa. FIRMA: ALBA TENZA

La vicedecana del Cuerpo Consular de Málaga también se ha dirigido a los presentes, reflexionando sobre la trascendencia de la idea de Europa unida. «Hoy no solo celebramos una fecha, celebramos una idea de una Europa unida, que se ha forjado gracias al diálogo y la paz. Gracias a estas personas que han apostado por un futuro común, podemos disfrutar hoy de muchas libertades que generaciones anteriores no pudieron vivir, pero la paz no es algo dado; hay que seguir trabajando por ella cada día», ha expresado.

Patricia Navarro, delegada del Gobierno andaluz, ha enfatizado la importancia de superar los conflictos ideológicos, políticos, y centrarse en los intereses comunes de los ciudadanos de la Unión Europea. «Europa es un gran espacio de oportunidades y, para continuar siendo una comunidad de paz, debemos mantenernos unidos frente a los desafíos», ha asegurado.

La UMA también lo celebra

Por otro lado, la Universidad de Málaga se ha sumado este viernes a la conmemoración del Día de Europa con distintas actividades. En primer lugar, se ha celebrado el coloquio en formato online ‘Sociedad europea: ¿Propaganda europea?’, presentado por el catedrático de Derecho Constitucional de la UMA Ángel Rodríguez, también presidente de la Asociación de Constitucionalistas de España, y organizado por el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional de Heidelberg (Alemania) y la Asociación de Constitucionalistas de España (ACE).

Asimismo, la Facultad de Económicas y Empresariales con motivo de la efeméride ha contado con un invitado de excepción: el exvicepresidente de la Comisión Europea (2010-2014), el político y economista Joaquín Almunia, que ha impartido la conferencia ‘El mundo en shock. La responsabilidad de Europa’, promovida por el Máster en Estudios Económicos Europeos en el Marco de la Globalización (MEEEG).

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Málaga refuerza los servicios de autobús con motivo de la Noche en Blanco: estos son los horarios

Alba Tenza

Torremolinos acoge la presentación oficial del Círculo de Empresarios de la Costa del Sol

101 TV

PSOE critica la propuesta de hacer pisos de 45 metros cuadrados en Málaga: «Los cuchitriles no son la solución»

Alba Tenza