El tiempo:
101TV

101TV Granada retransmite en directo este domingo la salida extraordinaria del Cristo de la Misericordia en su centenario

101TV Granada ofrecerá este domingo 11 de mayo una retransmisión histórica con motivo de la salida extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia, titular de la Hermandad del Silencio, con la que se conmemora el centenario fundacional de la corporación.

Se trata de un acontecimiento sin precedentes en la Semana Santa granadina, tanto por su valor artístico como por su carga simbólica. La jornada se presenta como una de las más históricas del mundo cofrade granadino. La talla del Cristo de la Misericordia, realizada hace 337 años por José de Mora, maestro del barroco español, es considerada una obra cumbre del arte sacro y la imagen de Cristo más reproducida e imitada de la historia del arte.

Más de cinco horas de emisión en directo con expertos de prestigio en arte, historia y mundo cofrade

Además, será solo la tercera ocasión en los últimos 50 años que los granadinos puedan contemplar en la calle el Cristo original y no su reproducción, utilizada desde 1976 para proteger el estado de conservación de la talla. A ello se suma el hecho inédito de que esta será también la segunda vez en más de un siglo que procesione con luz, ya que tradicionalmente lo hace en la oscuridad característica del Viernes Santo granadino.

La emisión, que comenzará a las 16:45 horas y se prolongará hasta el regreso de la imagen sobre las 21:30 horas, estará conducida por David Jiménez-Muriel y Ricardo Cañadas, y contará con un panel de invitados de reconocido prestigio.

Estarán Juan Jesús López-Guadalupe Muñoz, profesor de la Universidad de Granada, doctor en Historia del Arte y comisario de la exposición del III Centenario de José de Mora; José Antonio Díaz Gómez, también profesor universitario y descubridor del contrato original de hechura del Cristo de la Misericordia; Alberto Ortega, capataz; y Álvaro Abril Vela, diseñador y creador cofrade, licenciado en Bellas Artes.

Segunda vez en 101 años

En palabras del equipo de retransmisión, esta salida cobra un valor especial no solo por tratarse del centenario de la Hermandad, sino también porque es la primera vez en 101 años que la imagen procesiona con acompañamiento musical, tal como ocurrió en sus primeras estaciones de penitencia a principios del siglo XX.

La emisión recogerá además el carácter simbólico de la talla, ensalzada por Federico García Lorca en su histórico pregón de 1935, el primero del mundo en el ámbito cofrade, donde reconoció al Cristo como referente absoluto de la autenticidad religiosa y estética de Granada.

“Es el día más extraordinario que podía soñar el mundo cofrade, y en 101TV Granada queremos vivirlo junto a todos los granadinos y cofrades”, han expresado desde el equipo de dirección del canal. Una cita con la historia, la fe y el arte, en una retransmisión que ya forma parte de la memoria colectiva de la ciudad.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Muere un hombre y una mujer resulta herida grave en un accidente en Íllora

Chema Ruiz

La Pastora procesionará este sábado por las calles de Capuchinos

Alexis Ojeda

Aparecen varias pintadas vandálicas en el entorno de la Alhambra

María José Ramírez