Hasta una veintena de pintadas vandálicas aparecieron este viernes en el entorno de la Alhambra. El Patronato ha denunciado la realización de estos grafitis sobre los muros del complejo monumental, hechos que investiga la Policía Local de Granada, según comunicó en la pasada tarde. «Es un delito y lo vamos a perseguir incansablemente. Vamos a solicitar la mayor rigurosidad en el castigo», subrayaron desde la institución.
Aparecen varias pintadas vandálicas en el entorno de la Alhambra
Todo sucedió este viernes, cuando se detectó una pintada vandálica en la puerta de los siete suelos. Con el discurrir del día, los vecinos fueron localizando más grafitis en la Cuesta de San Gregorio. Así, hasta una veintena finalmente, como contó el Patronato de la Alhambra y el Generalife. Todo, bajo un mismo patrón: una suerte de esqueleto, acompañado de la inscripción de una presunta página web que, como informó posteriormente la Policía Local, no existe.
El Patronato calificó estas pintadas como fruto de un «comportamiento inaceptable». «No solo afean, sino que también provocan daños en el patrimonio», subrayó en el citado comunicado. En el mismo, expuso que colabora con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para identificar a los posibles autores de estos grafitis. «Ya se ha hecho la denuncia y estaremos pendientes del resto del proceso», advirtieron.
«Una intervención en tiempo récord»
El propio director del Patronato, Rodrigo Ruiz-Jiménez, afirmó que «no solo es una barbaridad insolidaria y peligrosa, sino que es fútil; se limpia enseguida y nadie lo va a ver». Se hizo, de hecho, con presteza. Una vez fueron avistados los grafitis, la empresa responsable de conservación, Tragsa, realizó «una intervención en tiempo récord para recuperar la estética del entorno afectado». La institución patrimonial aseguró que va a liderar «un proyecto de sensibilización y educación para que las nuevas generaciones sean protagonistas activas en la prevención de estos atentados contra el patrimonio de todos».