El tiempo:
101TV

«Atascos y abandono»: el PP exigirá este martes al Gobierno mejoras en la movilidad de la Costa del Sol

El Partido Popular defenderá este martes en el Congreso una Proposición No de Ley (PNL) para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que actúe con urgencia ante el colapso de movilidad que sufre la Costa del Sol. El vicesecretario nacional del PP y diputado por Málaga, Elías Bendodo, ha avanzado que la iniciativa incluye cinco propuestas clave para abordar la presión sobre las infraestructuras de transporte en la provincia, una situación agravada por «la falta de planificación estatal».

Durante un encuentro con diputados, senadores y la presidenta provincial del partido, Patricia Navarro, Bendodo ha asegurado que Málaga “no puede seguir esperando”. Asimismo, ha criticado el silencio del Ejecutivo ante los problemas diarios de tráfico, trenes saturados y falta de inversiones. “El PP de Málaga no se va a callar”, ha afirmado, y ha señalado que esta propuesta marca el primer paso de una ofensiva política para situar la movilidad malagueña en la agenda nacional. 

Juanma Moreno reta al Gobierno por el tren litoral de Málaga: «Nosotros somos capaces de hacerlo, que nos hable»

La propuesta del PP

La PNL incluye, en primer lugar, la bonificación del peaje de la autopista de la Costa del Sol, calificada como la más cara de España. Bendodo ha denunciado que durante el apagón eléctrico del 28 de abril lo único que funcionaba “eran las cabinas de cobro”, lo que considera «una prueba del desinterés del Gobierno por los problemas reales de los ciudadanos». También ha criticado el agravio comparativo con otras regiones, como Galicia, donde se han aprobado ayudas para peajes en colaboración con partidos nacionalistas.

En segundo lugar, el PP exige incluir el tren litoral en la planificación estratégica del Ministerio de Transportes, con plazos e inversiones concretas. Este proyecto lleva años paralizado a pesar de su potencial para aliviar el tráfico entre municipios costeros. La tercera propuesta busca ampliar el servicio de Cercanías, tanto en frecuencia como en capacidad, una demanda creciente ante el continuo aumento de la población y el turismo. Las otras dos medidas plantean mejorar la A-7, con un tercer carril en tramos críticos, y habilitar nuevos accesos y salidas hacia la autopista y principales núcleos urbanos.

Adjudicado el primer estudio de viabilidad del tren litoral: tendrá que estar listo a principios de 2026

Acusaciones al Gobierno

Bendodo ha acusado al ministro Óscar Puente de bloquear las iniciativas que llegan desde Málaga y de cancelar un foro previsto en la provincia esta semana. “No quiere venir aquí porque sabe que no tiene respuestas”, ha declarado. Según el PP, mientras otras comunidades reciben inversiones millonarias en movilidad, Málaga sigue relegada. La formación también propone medidas temporales como carriles reversibles o unidades de respuesta rápida ante accidentes para descongestionar los accesos a la capital y a zonas de alta densidad.

Por su parte, Patricia Navarro ha reclamado que Málaga reciba una parte justa de los más de 5.500 millones de euros que el Estado recauda anualmente en impuestos en la provincia. Ha advertido que “de los 12.000 millones necesarios en infraestructuras, aquí apenas llega una mínima parte”. La presidenta del PP malagueño ha pedido a los diputados del PSOE “responsabilidad” a la hora de votar esta propuesta, apelando al mandato ciudadano. “Si votan en contra, deberán dar explicaciones a los malagueños”, ha señalado.

Navarro ha contrastado el “abandono” del Gobierno central con las inversiones de la Junta de Andalucía en movilidad, como la ampliación del metro hasta el centro y el hospital Civil. Ha asegurado que la Junta, junto a la Diputación y los ayuntamientos, están haciendo más de lo que les corresponde para suplir la ausencia del Estado. “Aquí siempre falta la misma administración: el Gobierno de Sánchez”, ha expresado.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Osetkowski, clave en el título europeo del Unicaja, con un futuro incierto a la espera de una sanción por dopaje

José Luis Sabatel