El tiempo:
101TV

Movilidad, ampliación y la vuelta al formato largo: los grandes retos de la Feria de Sevilla según la oposición

Una vez terminada la Feria de Sevilla, toca hacer balance, y es precisamente lo que han hecho algunos grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Sevilla. En el caso del PSOE municipal, su portavoz, Antonio Muñoz ha advertido de que los dos grandes problemas han sido la “deficiente movilidad” y la necesidad de la ampliación del recinto ferial. Por supuesto, los socialistas han vuelto a poner sobre la mesa su rechazo al formato corto de la Feria asegurando que el anterior (de sábado a sábado) era “más inclusivo”. Así lo ha manifestado su portavoz en una entrevista concedida a Onda Cero en la que ha asegurado que su intención es recuperar el modelo largo si volviera a ser alcalde en las próximas elecciones municipales de 2027. 

Modelo ¿corto?

El grupo municipal considera que la Feria implantada por el PP es un “error” y solicita la revisión de un modelo corto y engañoso, pues comenzó el viernes, respetando la preferia, y ha acabado el domingo. “La Feria no ha sido más corta, sino más larga. Este modelo ha concentrado al público en dos días, el martes y el miércoles, con un Real masificado, mientras que el sábado y el domingo hemos visto una Feria casi vacía y una imagen bastante desoladora”, comenta el concejal socialista Juan Carlos Cabrera, que asegura que ésta no ha sido una Feria de éxito, sino de total desorganización. Para el PSOE, la vuelta del modelo largo permitirá que sean más los sevillanos los que puedan disfrutar de la noche del Pescaíto, al ser festivo.

En cuanto a la movilidad, “entrar o salir del Real para muchos sevillanos ha sido una auténtica pesadilla”, asegura Muñoz, “ha habido falta de planificación en el transporte público tanto en Tussam como en el Metro”.  Y es que el portavoz socialista asegura que desde su grupo ya advirtieron de la necesidad de tener más vagones para el metro “para darle agilidad a la entrada y salida de la Feria”, algo que no ha ocurrido y que ha provocado los problemas de movilidad. Además, en cuanto al autobús urbano asegura que también ha sido deficiente “por su falta de planificación”, que hacía que los sevillanos tardaran horas en llegar a sus casas desde el recinto ferial.

Ampliación del recinto ferial

En cuanto a la “necesaria y deseada” ampliación de la Feria, Muñoz insiste en que es “una nueva promesa del señor Sanz” que ha hecho durante la semana de Feria pero “ya lo hizo el año pasado y no ha movido un solo papel”. Desde el PSOE de Sevilla aseguran que el alcalde “contará con el apoyo del grupo municipal socialista” si decidiera realizar esa ampliación. “Esperemos que no sea una promesa falsa y que lo haga de verdad”, exigía Muñoz. 

Sobre la ampliación del recinto ferial también ha opinado la coalición de izquierdas Con Podemos-IU. La líder de Podemos Sevilla y concejala en el Ayuntamiento, Susana Hornillo, ha instado al gobierno municipal a “impulsar el proceso de democratización de la Feria de Abril de cara a la edición de 2026” y que las 250 nuevas casetas anunciadas por el alcalde “sean de acceso público. “La feria es una fiesta popular que debemos disfrutar en igualdad de condiciones toda la ciudadanía”, ha manifestado la edil, que considera que el incremento de casetas de acceso público permitiría “una apertura del evento hacia los propios vecinos y vecinas de la ciudad”.

Accesibilidad

La edil también ha señalado la movilidad como una de las grandes áreas “a mejorar”. Hornillo ha advertido que “no es suficiente con doblar el número de autobuses que acceden a la feria” y ha subrayado que se han producido “serios problemas para llegar al recinto en transporte público”. Así, Podemos Sevilla ha propuesto la creación de trayectos específicos para autobuses durante la festividad, evitando que compartan calzada con el transporte privado y coches de caballos, como medida urgente para facilitar un acceso más ágil y sostenible.

Otro de los puntos destacados por Hornillo es la accesibilidad. La portavoz ha denunciado que “sigue habiendo barreras que impiden a las personas con movilidad reducida disfrutar de la feria como cualquier otra persona”. Desde Podemos exigen que para 2026 “se eliminen todas esas barreras”, recordando que la feria debe ser “una fiesta inclusiva, para todas y para todos”. A modo de balance, la portavoz de Podemos ha insistido en la necesidad de avanzar hacia una feria más democrática e igualitaria, para lo que han reclamado reabrir el debate sobre la duración de la feria “con honestidad y sin consultas tramposas”. 

Por último, desde la formación morada han agradecido el trabajo realizado por los servicios públicos municipales en labores como limpieza y seguridad. “Han dado lo mejor de sí un año más para que toda la ciudad pueda disfrutar de la mejor Feria posible”, ha concluido la concejala.

Ordenación del tráfico y aseos públicos

Por su parte, la portavoz del grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha valorado la Feria de Sevilla recién y considera que se deben mejorar aspectos como la ordenación del tráfico y los aseos públicos. A pesar de ello, Peláez asegura que ha sido “magnífica por el tiempo, por la falta de incidentes de consideración, por la seguridad y los servicios públicos municipales, que han funcionado a plena satisfacción y los sevillanos y visitantes han podido disfrutar de una Feria plena”. 

La portavoz de Vox ha valorado además otros aspectos a mejorar en materia de tráfico “pues hemos sido testigos de notables complicaciones que han puesto en evidencia que la ordenación no ha sido la idónea”. Como otro punto a mejorar ha insistido en la necesidad de poner más baños y aseos públicos.

En cuanto a la ampliación de la Feria, Peláez ha dejado claro que tanto entidades públicas y privadas como particulares y caseteros reivindican una ampliación del recinto ferial. Por tanto, “la ampliación cuenta con nuestro apoyo y propondremos que, entre las nuevas calles del Real, se cuente con uno de los grandes toreros de la tierra como José Antonio Morante de la Puebla”.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Enfermeras a la fuga: salen de Granada para trabajar en Cataluña, Madrid o Navarra

Chema Ruiz

El Ayuntamiento propone distinciones de Sevilla para Carlos Herrera, Monteseirín y Pastora Soler, entre otros

María Mena

Feria de Sevilla: 220 nuevas casetas en 2027 y la ampliación definitiva del recinto en 2028

María Mena