El tiempo:
101TV

Estas son las compensaciones mínimas que se pueden exigir por retrasos en los trenes

En la última semana se han contabilizado tres colapsos de trenes entre Madrid y Andalucía. Las críticas por estas averías en las líneas de Alta Velocidad se han visto agravadas en las últimas semanas por una serie de imprevistos que han alterado la visión inicial de los consumidores. Por todo ello, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha mostrado su preocupación por los hechos y recuerda a todos los afectados cuáles son los pasos que han de seguir si existen estos problemas generalizados.

La Junta carga contra el Gobierno por los fallos en Renfe: «Han convertido un servicio fiable en un despropósito»

Cabe recordar que los usuarios, en caso de verse afectados, tienen una serie de derechos que pocos conocen, a lo que la organización ha procedido a recordarlos. Además, denuncian una reducción de las exigencias que Renfe habría implementado en un inicio, donde se llegaba a reembolsar una parte del importe en caso de retrasar su viaje en tramos de cinco y quince minutos, algo que se ha incrementado en los últimos años.

¿Qué pueden reclamar los usuarios afectados?

Tal y como indica la OCU, los afectados tienen la obligación de recibir refrigerios gratuitos si la demora supera los 60 minutos, en un cantidad adecuada dependiendo de lo acontecido. En caso de tener que pernoctar, la empresa ferroviaria estaría en la obligación de sufragar el alojamiento, así como la facultad de elegir si continúas el viaje por una vía alternativa o si renuncias.

Nueva avería en el AVE Madrid-Sevilla deja a cientos de pasajeros varados durante horas

En caso de renunciar a continuar porque el viaje ha perdido su razón de ser (por ejemplo, porque no estás a tiempo de unirte a la reunión a la que ibas), deben reembolsarte el precio del billete correspondiente a la parte de viaje no efectuada, más lo correspondiente a la ya efectuada si continuar ya no tiene sentido. Además, salvo que el problema tuviera lugar en tu punto de partida, deben proporcionarte un servicio de regreso lo antes posible.

Por otro lado, si se decide continuar con el viaje, pueden ocurrir dos cosas: que en los 100 minutos siguientes a la salida prevista te hayan informado de las posibilidades que hay de llevarte a tu destino, o que no lo hayan hecho, en cuyo caso puedes tratar de organizarte tú para seguir adelante por tren o autobús y pedir después que te reembolsen los costes “necesarios, adecuados y razonables” de tu viaje alternativo.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Carolina España alerta sobre el «maltrato ferroviario» del Gobierno a Andalucía y exige inversiones urgentes

Alba Tenza

Un Unicaja insaciable vuelve a ganar la BCL y suma su cuarto título de la temporada

Pedro Jiménez

Renfe recupera la normalidad tras los retrasos por avería en la conexión Madrid-Andalucía

Elena Lozano