El tiempo:
101TV

La Feria de Sevilla 2025 se consolida como una edición segura y con la vuelta al debate: ¿formato corto o largo?

Una Feria tranquila y segura sin grandes incidentes ni altercados. Este es el balance que podemos hacer de la Feria de Sevilla 2025, donde la vuelta al formato corto tradicional ha sido la gran novedad. Eso sí, tras el paso de la feria el debate sobre cuál es el modelo que mejor funciona y qué quieren los sevillanos, ha vuelto a abrirse.  Desde el Ayuntamiento de Sevilla aseguran que la Feria de Sevilla 2025 termina con una afluencia global de casi 3 millones de personas.

La gran afluencia de público durante la primera mitad de la Feria fue bastante evidente: casetas llenas, calles por las que no se podía andar y grandes colas en las barras, hacía más que evidente que Sevilla quería disfrutar de su Feria. A pesar de ello, el sábado dejó mucho que desear. Calles casi desiertas y casetas medio vacías fue el balance de una jornada en la que se esperaba mucha más afluencia de público. Habrá que esperar a un balance más profundo a nivel económico para conocer el impacto que esta edición de la Feria ha dejado en la ciudad.

Eso sí, estas situaciones han vuelto a abrir el debate sobre cuál es el formato qué quieren los sevillanos y cual es el que mejor funciona. 

Un caballo desbocado y dos peleas

Por otro lado, en cuanto a seguridad, podríamos destacar dos incidentes graves durante los seis días. Por un lado, en la jornada del miércoles tres personas resultaron heridas en el puente de las Delicias tras ser arrolladas por un caballo desbocado. Dos de ellas, un bebé de once meses y un varón de 40 años, tuvieron que ser evacuadas al Hospital de Traumatología del Virgen del Rocío al presentar heridas de diversa consideración. Las causas del incidente se están investigando.

También hay que destacar una reyerta ocurrida en la jornada del sábado entre dos grupos en la zona del Puente de las Delicias, que dejó un menor herido de carácter leve y una persona detenida. El Ayuntamiento ha añadido que no constan heridas por arma blanca, pese a que al detenido se le ha localizado una navaja entre sus pertenencias. Así, el menor «no llegó a ser apuñalado», y resultó herido sin gravedad.

Por otro lado, la Policía Nacional indicó otra reyerta con un gran número de implicados en la calle Pascual Márquez, en el recinto ferial. En esta pelea fueron arrestadas dos personas por un delito de atentado contra la autoridad. Fuentes policiales explican que no se han registrado heridos por este suceso, si bien el servicio de emergencias 112 Andalucía ha referido varios avisos pasadas las 05.00 horas en los que se advertía de una persona herida en el rostro, como consecuencia de una agresión ocurrida en el interior de una caseta en la mencionada calle.

Movilidad y limpieza

En cuanto al transporte urbano, Tussam ha alcanzado en total la cifra de 1.267.004 viajeros, 36.000 viajeros menos que en 2024, año en que se batió el récord de toda la historia. Durante la semana de Feria han usado la red de Tussam 2.678.021 viajeros, un 45% más que una semana normal. 

De hecho, destaca la Línea LE, Sevilla Este-Alcosa-Torreblanca, que ha tenido una gran acogida con 85.218 viajeros. Desde el Ayuntamiento destacan que la jornada del martes fue el día que contó con más usuarios en los autobuses públicos con 237.310 viajeros, un 18% más que el mismo día de 2024.

Por último, el Metro ha desplazado a 1.074.573 viajeros durante toda la Feria.

En cuanto a la limpieza, Lipasam ha recogido 1.327.485 kg de basura, a falta de los datos del domingo y el desmontaje.

Valoración del gobierno central

Por su parte, el subdelegado del Gobierno central en Sevilla, Francisco Toscano Rodero, ha defendido el éxito del despliegue especial de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Ha destacado aspectos como una «reducción» de los delitos de hurto, más de 930 atenciones ciudadanas, más de 143 auxilios humanitarios, más de 900 identificaciones y la intervención de 1.036 kilos de productos alimentarios que no reunían todos los requisitos legalmente establecidos.

En materia vial, Toscano ha señalado que la Guardia Civil ha constatado ocho accidentes con 19 vehículos implicados, en el que solo ha habido una persona que ha resultado grave y seis leves. Además, se han practicado más de 5.400 pruebas de alcoholemia, en las que menos de un 2% han dado positivo, “un buen dato sobre la concienciación ciudadana».

El dispositivo policial estaba conformado por 1.900 funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y sus unidades, y 974 agentes de la Guardia Civil, destacando, además, la labor del resto de servicios públicos vinculados al dispositivo, como la Policía Local o el 061.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Pleno este martes para las distinciones del Día de San Fernando con Carlos Herrera, Monteseirín o Pastora Soler

María Mena

Feria de Sevilla: 220 nuevas casetas en 2027 y la ampliación definitiva del recinto en 2028

María Mena

La línea de Alta Velocidad Sevilla-Huelva cuenta con 15 ofertas para la redacción del proyecto

101TV