El tiempo:
101TV

«Ni héroes ni villanos»: Sevilla celebra el Día Mundial de la Enfermería acercándose a la ciudadanía

Un 12 de mayo de 1820 nacía Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna. En su memoria, los colegios profesionales de enfermería celebran cada año esta efeméride con varios objetivos: por un lado, dar a conocer la profesión entre la ciudadanía y, por otro, dar voz a las reclamaciones del sector. La enfermería es una pieza básica del sistema de atención primaria y sus trabajadores nos acompañan desde que nacemos hasta nuestros últimos días, en todas las etapas de nuestra vida.

Pese a ello, desde el Colegio Profesional de Enfermería de Sevilla consideran que entre los usuarios del sistema de salud existe aún desconocimiento sobre las posibilidades que los enfermeros y enfermeras ofrecen a la ciudadanía, por lo que estos sanitarios hispalenses han salido a las calles de la capital instalando sendos puntos informativos, en la Plaza de la Encarnación y en San Bernardo. A lo largo de la jornada encontramos en ellos información sobre sus recursos y también algunos regalos, participando en una breve encuesta y jugando a una ‘ruleta de la suerte’ que les acompaña en el stand.

Situación actual

Tras la pandemia del Covid-19 se vivió una «vorágine» en este sector con la implantación de una gran número de profesionales según Víctor Bohórquez, presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla, pero con la vuelta a la normalidad «se han despedido a muchísimos profesionales» y «seguimos por debajo del ratio a nivel andaluz», indica Bohórquez, quien añade que esta situación exige una «sobrecarga laboral a las enfermeras».

«No éramos héroes cuando estábamos conviviendo con la pandemia» y «ahora no somos villanos», indica el presidente del colegio en un mensaje a la ciudadanía relativo a las agresiones sufridas por el personal sanitario: «el profesional lo que quiere es atender de la mejor manera posible». Precisamente por ello, desde el colegio animan a que «ante cualquier duda se pregunte a nuestra enfermera de referencia», evitando así la automedicación o la confusión. Bohórquez asegura que los profesionales de la enfermería «sabrán encauzar la situación».

«Un día muy importante»

Silvia Pozo, delegada de Deporte y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Sevilla, ha visitado la carpa informativa de la Encarnación donde se ha rodeado de sus propios compañeros, pues ha sido enfermera durante casi dos décadas. Para la delegada, «es un día muy importante para la enfermería de España» donde seguir visibilizando la profesión en todos sus ámbitos, desde la atención hospitalaria hasta la investigación.

Pozo, que trabajó en la UCI del Hospital Virgen Macarena, destaca el trabajo de los proyectos de humanización que se llevan a cabo cada vez con más frecuencia y éxito en los centros. Estos proyectos ahondan en la «humanización» del trabajo en unos entornos complicados para los pacientes, haciéndoles sentir lo más cómodos posibles mientras dure su estancia. La ahora delegada destaca su experiencia personal durante la pandemia con un gran recuerdo de «la fuerza que tuvieron las enfermeras para unirnos en unos momentos tan críticos mostrando tanta energía, ganas y compasión muchas veces».

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Actividad frenética en el Cachorro a una semana de la Gran Procesión en Roma

Miguel Ángel Moreno

Feijóo y Juanma Moreno asisten juntos a una tarde de toros en la Feria de Sevilla

101 TV

Jueves de Feria de Sevilla sin incidencias destacables

101TV