Once países y más de 6.000 kilómetros. Esa es la hazaña que han culminado tres andaluces -Rafael Hernández Mancha, Abdelkader Harkassi Aidi y Tarek Rodríguez Fernández- para rescatar una tradición pérdida en la Península Ibérica desde hace medio milenio con la caída del Reino de Granada: peregrinar a La Meca, en Arabia Saudí, a lomos de un caballo.
Los tres jinetes -dos de ellos del municipio de Aracena y otro de Granada- partieron desde la antigua mezquita onubense de Almonaster la Real hace siete meses (13 de octubre de 2024) para cumplir con la promesa realizada por Rafael Hernández a Allah hace 36 años, cuando se tenía que presentar a las oposiciones de profesorado de Bachillerato.
Su deseo fue concedido y tres décadas después se decidió embarcar en la aventura, en la que ha estado acompañado por Tarek y Abdel. En la travesía, además, los tres caballistas han contado con un coche de asistencia -conducido por el marroquí Bouchaib Jadil- para transportar la comida tanto para ellos como para los animales, en concreto cinco yeguas árabes, considerada una de las razas más antiguas y reconocibles del mundo.
La decisión de que fueran cinco y no tres tiene su explicación en el planteamiento de turnos de descanso que han ido realizando a lo largo del viaje, el cual ha cruzado parajes de dificultad como las montañas de Gredos, Los Pirineos, parte de los Alpes, los Balcanes, los Montes Tauros o los desiertos de Siria o Jordania.
La idea inicial fue ir en barco
Cuando Rafael, Tarek y Abdel se decidieron a realizar el viaje a La Meca -deber que Mahoma impuso hacer a todos sus fieles una vez en la vida- a caballo, la idea era hacer gran parte del recorrido en barco hasta Antalya, en Turquía, y desde ahí montar hasta Alejandría (Egipto) y posteriormente a Yedda (Arabia Saudí).
Sin embargo, cuando estaban en Francia se produjo un acontecimiento histórico como fue la caída del régimen de Al Assad en Siria y la consecuente toma del poder por las fuerzas rebeldes. Este hecho abrió las fronteras de dicho país, por lo que decidieron atravesarlo de norte a sur, llegando finalmente hasta su destino en este mes de mayo en un viaje sin precedentes, al menos, en los últimos cinco siglos.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es