El tiempo:
101TV

Málaga recibe la aprobación medioambiental a la construcción del acceso Norte del Aeropuerto

Málaga está algo más cerca de su ansiado nuevo acceso al Aeropuerto por la zona Norte, tras esperar novedades durante mucho tiempo para un proyecto que se encontraba totalmente paralizado y enmarañado en los trámites administrativos. La aprobación medioambiental del Gobierno para este vial que publica el BOE este 13 de mayo es un nuevo paso para descongestionar la movilidad relacionada con la saturada terminal de la Costa del Sol.

El Ejecutivo central da luz verde a la aprobación del impacto medioambiental, lo que puede agilizar mucho la construcción de este acceso Norte de entrada desde la Hiperronda a la altura de Alhaurín de la Torre . Se trata de un avance significativo para desbloquear esta iniciativa crucial para una infraestructura que todas las Administraciones consideran que además debe ampliarse de manera urgente para dar respuesta al crecimiento poblacional de la provincia.

El vial de entrada lleva años en trámites

El crecimiento de la Costa del Sol y el de la demanda por conocer Málaga hace que el Aeropuerto, ya no sólo en su infraestructura, sino en su conjunto, necesite crecer al mismo ritmo. De completarse todos los procesos y poder realizar los trabajos de esta compleja obra, los usuarios se verían claramente beneficiados. Existen estudios que contemplan la posibilidad de recibir hasta 100.000 pasajeros en un mismo día, lo que hace pensar que el actual estado del propio aeródromo y las carreteras que lo conducen se han quedado completamente obsoletas.

Tal y como indican algunos afectados, esta obra no sólo ayudaría a los pasajeros del Aeropuerto, sino que también oxigenaría uno de los tramos más concurridos de la A-7, beneficiando así a la mejora de la movilidad en Málaga, una de las principales preocupaciones en la provincia. Por ello, este avance no sólo lo celebran los viajeros, pues también está pensado para aquellos que pasan día a día por las carreteras de la Costa del Sol.

Así será la obra

La actuación contempla la modificación del enlace del kilómetro 230 de la A-7, incluyendo una glorieta elíptica, así como un nuevo vial dotado de dos calzadas separadas que discurrirá al este de la citada glorieta conectando con la carretera de acceso al aeropuerto de Málaga, al norte de este.

Además, el cambio de configuración de la glorieta hace necesario modificar el vial de conexión con las carreteras autonómicas A-404 y A-7052, al oeste del enlace. La longitud del nuevo vial al aeropuerto, que se diseñará con velocidad de proyecto de 80 kilómetros por hora y con carriles de 3,5 metros de anchura y arcenes de 2,50 metros, se estima en 1,7 kilómetros. El presupuesto estimado de las obras a proyectar asciende a 42 millones de euros (IVA incluido).

Declaraciones de Javier Salas

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha destacado este martes el impulso del Gobierno de España a infraestructuras «clave» para el desarrollo de la movilidad en la provincia de Málaga en materia del servicio ferroviario de Cercanías, para duplicar la línea C1; y el nuevo acceso al aeropuerto de Málaga, con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del informe de evaluación ambiental de este proyecto.

Salas ha señalado que el acceso norte al aeropuerto es «una actuación clave que tendrá una inversión de 42,2 millones de euros que avanza con paso firme después de que el proyecto realizado por el Gobierno de Mariano Rajoy tuviese que ser descartado al no contemplar actuaciones complementarias en vías de titularidad autonómica en la zona, así como el desarrollo del PGOU de Málaga».

De ahí, ha recordado el subdelegado del Gobierno, a través de un comunicado, que «este Gobierno tuviera que negociar y plasmar en un documento la coordinación de actuaciones de las distintas administraciones».

«Este Gobierno trabaja de forma rigurosa y seria para sacar adelante los proyectos que Málaga necesita y lamentablemente tenemos que arreglar la falta de seriedad del Ejecutivo anterior, con un proyecto fallido que podría haber sido ya una realidad si se hubieran tenido en cuenta el planeamiento urbanístico de la zona para su ejecución», ha indicado.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

 

Otras noticias de interés

Esta es la programación completa del Pride Torremolinos 2025

Alba Tenza

Lluvias en Málaga este miércoles: probabilidad de chubascos en Costa del Sol y Axarquía

Antonio López

Un hogar para familias con niños hospitalizados que cura más allá del hospital: «Es una quimioterapia añadida»

Alba Tenza