El tiempo:
101TV

Los estrenos de la Gran Procesión de Roma

Los estrenos de la Gran Procesión de Roma

La Archicofradía de la Esperanza y la Hermandad del Cachorro ultiman los preparativos de la Gran Procesión de Roma que tendrá lugar el próximo 17 de mayo. A falta de la inminente llegada de las Sagradas Imágenes a San Pedro del Vaticano donde recibirán culto del 14 al 16 de mayo, ya se conocen algunos de los estrenos de la Gran Procesión que vendrán a engrandecer los cortejos procesionales.

Así, por parte de la corporación malagueña, la Archicofradía ha anunciado que incorporará una bandera pontificia que consta de dos franjas verticales con los colores amarillo y blanco, los cuales se corresponden con la propia composición de este símbolo Vaticano. Sobre la franja blanca está bordada con hilos de oro, plata y sedas las llaves de San Pedro, signo y símbolo de la autoridad del Santo Padre, y que ha sido bordado en los talleres de Salvador Oliver Urdiales. Corona la composición un remate de orfebrería dorada con la cruz pontificia obra de orfebres López Torres. La cruz consta de tres travesaños de diferente longitud. Además, figura la inscripción: «Spes Romae. Anno MMXXV. Basílica Sancti Petri». La cruz papal es símbolo de la autoridad del pontífice y sucesor de San Pedro.

Adicionalmente, la Archicofradía también ha confirmado que estrenará durante la Gran Procesión de Roma con motivo del Jubileo de las Cofradías una pértiga diseñada por Eloy Téllez -y cuyo boceto se encontraba en el archivo de la hermandad- y ejecutada en los talleres de orfebrería López Torres. Atendiendo al diseño, el remate de la pértiga, siguiendo la línea estética de los ciriales que ya posee la Archicofradía, se compone de un gran cuerpo superior unido a la vara por un arranque de hojas de acanto y flores.

Sobre esta unión, se alza el cuerpo principal de la pieza, de mayores dimensiones y profusión decorativa. Con base semicircular y planta cuadrangular con salientes, esta parte principal de la pieza está profusamente decorada con tondos, rocalla y hojas de acanto formando una armónica composición de corte renacentista.

Cierra la composición un pequeño cupulín, con tres gajos en cada cara, que remata la bola del mundo con la Imagen del Niño Jesús que realizara para la Archicofradía Luis Álvarez Duarte. El niño sujeta, para la pértiga de la sección de la Virgen, el ancla de la Esperanza. Con ello, se muestra un mensaje de Salvación a toda la Humanidad, cuyo camino más recto y seguro es la Virgen de la Esperanza.

El Cachorro y la Esperanza llegarán a Roma el 13 de mayo para la Gran Procesión

Las novedades del Cachorro

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración, conocida popularmente como la del Cachorro de Sevilla, que también formará parte de la Gran Procesión, junto a la Virgen de la Esperanza de Málaga, ha querido enriquecer su patrimonio con nuevas piezas que serán estrenadas el próximo 17 de mayo. Una de ellas será un Guion, una insignia conmemorativa de la estancia en Roma y que tendrá motivos del Jubileo, de la Basílica de San Pedro y que servirá para conmemorar este acontecimiento histórico.

También se contará con una naveta realizada en plata de ley, obra del prestigioso taller de Orfebrería Villarreal. La naveta plasma en ella los rasgos más distintivos de la identidad estética de la Hermandad, reflejando la sobriedad, la elegancia y la simbología que caracterizan el patrimonio artístico del Cachorro.

La pieza será utilizada para el culto litúrgico, simbolizando la comunión de la Hermandad del Cachorro con la Iglesia universal y la conexión de la tradición cofrade sevillana con la devoción que trasciende fronteras. Además, la Hermandad ha confirmado que se realizará una segunda pieza idéntica, que será incorporada de manera permanente a los cuerpos de acólitos en la procesión del Viernes Santo.

Y finalmente la hermandad trianera ha confirmado que llevará en las velas que completan los candelabros del paso del Señor, los escudos de las hermandades del Viernes Santo de Sevilla pintados. Con ello, la hermandad quiere tener presente al resto de corporaciones que comparten con ellos, la jornada más intensa de la Semana Santa sevillana, formando en esta ocasión una sola cofradía en Roma.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

101TV ya está en Roma para contar la histórica cita del Jubileo de las Cofradías y la Gran Procesión

101 TV

Muere Pepe Mujica, el presidente más austero del mundo y referente de la izquierda latinoamericana

Enrique Rodríguez

Los Reyes estarán en la misa que abre el papado León XIV, pero Sánchez no asistirá

101 TV