El Ayuntamiento de Antequera, a través del Área de Salud y Medio Ambiente, ha puesto en marcha una campaña informativa de prevención contra el mosquito transmisor del virus del Nilo Occidental. Esta acción, que se desplegará en todo el municipio y sus pedanías, coincide con el inicio de la temporada estival, periodo en el que aumenta la presencia de estos insectos y, con ello, el riesgo de contagio.
La concejal delegada del área, María Luisa Enrile, ha sido la encargada de presentar esta campaña, cuyo objetivo principal es concienciar a la ciudadanía y ofrecer recomendaciones básicas para minimizar el riesgo de transmisión. “Desde la Concejalía de Salud y Medio Ambiente hemos elaborado un documento detallado con todas las medidas preventivas que debemos seguir para protegernos”, ha señalado Enrile.
La campaña cuenta con el apoyo de un cartel divulgativo de diseño visual y didáctico que recoge una serie de consejos prácticos: el uso de repelentes antimosquitos, prendas de manga larga al atardecer, mosquiteras en ventanas y puertas, y la eliminación de agua estancada en cubos, macetas y otros recipientes, ya que estos se convierten en criaderos habituales del mosquito.
También se recomienda el uso de insecticidas domésticos, mantener apagadas las luces exteriores que puedan atraer insectos, y utilizar pulseras antimosquitos homologadas. En el hogar, se insiste en evitar acumulaciones de agua y mantener las medidas preventivas durante los meses de más calor.
Durante la presentación, Enrile recordó que “la fiebre del Nilo Occidental se transmite por la picadura de un mosquito infectado. En el 80% de los casos la infección es asintomática, un 20% puede presentar síntomas similares a un resfriado, y solo un 1%, en personas vulnerables, puede desarrollar complicaciones graves”.
Finalmente, la concejal hizo un llamamiento a la responsabilidad de los vecinos para que consulten el documento informativo disponible en la web municipal y sigan las recomendaciones propuestas: “Animo a tomar las medidas oportunas ahora que empieza la época de calor y estamos más expuestos, para que los casos sean los mínimos posibles”.