El Unicaja vive el momento más laureado de su historia. Los de Los Guindos se encuentran inmersos en una vorágine de títulos, éxito y buen baloncesto en el que están navegando con gusto. Después de una nueva Baslketball Champions League que se pudo seguir de manera íntegra en 101TV, existen muchos responsables, como el presidente Antonio Jesús López Nieto o el director deportivo Juanma Rodríguez, aunque la mayoría de las miradas se dirigen al banquillo.
Licenciado en Ciencias Químicas, Ibon Navarro es el alquimista que ha encontrado la fórmula ideal en el Unicaja, pues por muy manido que esté el símil no deja de ser preciso. El técnico vitoriano ha conseguido su sexto título al frente del equipo verde y morado y, para explicar los detalles de la consecución de la Basketball Champions League en Atenas, acudió a Zona Verde, el programa de baloncesto malagueño de esta casa.
El vasco, que califica el momento de «inimaginable y probablemente irrepetible», razonó el nuevo éxito cajista, sobre el que confesó una diferencia con respecto al de la pasada temporada en Belgrado: «Yo estaba más contento en esta que en la de Belgrado. En Belgrado era alivio, porque teníamos que ganar, teníamos que ganar, veníamos de perder en Málaga y la gente lloraba de alivio. La primera imagen después de ganar en Belgrado fue de respirar, de alivio, pero aquí hemos disfrutado más. En Málaga no conseguimos vencer al entorno de que Bonn era muy fácil. Os dije que no habíais visto dos partidos al Bonn y era un muy buen equipo. Teníamos mucha presión de que teníamos que ganar y hemos aprendido por el camino. Es muy bonito y más hacerlo en un escenario como este».
Ibon Navarro en Zona Verde: el deporte de la canasta de la provincia de Málaga
Navarro reveló que es «muy cagón» ya que hasta que no vio entrar el segundo triple consecutivo de Tyler Kalinoski en el tramo decisivo no quedó tranquilo. Desgranó las claves de la Final Four en la que tuvieron que hacer frente a dos grandes equipos: «Hay un jugador que era muy importante para ellos (AEK) que era Wallace. Tuvo una lesión y en el proceso de recuperarse tiene algún partido de 20 pero no llega a la semifinal al tope, la final por el tercer y cuarto puesto sí. Es una semifinal. No se puede ganar un título sin sufrir, nos atascamos con tres o cuatro tiros muy claros. Hay que encontrar el equilibrio entre «seguid tirando que vamos a meter» y «no tiréis más que no estamos metiendo una»».
«Contra Galatasaray en temporada regular tenemos muy buenos porcentajes pero estamos muy mal a campo abierto y en marcajes. Lo arreglamos en el partido de vuelta pero también tuvimos problemas en balance defensivo. Esos momentos de Kalinoski en la final son claves, porque ellos siempre están ahí pero sus dos triples son determinantes. Fue también muy importante Tyson Pérez porque apareció cuando estábamos secos de inspiración contra AEK. Otro muy buen triple de Perry justo antes de los de Tyler, también el tapón de Melvin».
Vuelve a ver íntegra la victoria del Unicaja en la final de la BCL contra el Galatasaray en 101TV
Además, aclaró que tienen un debe, los festejos: «No se nos da muy bien celebrar. La primera cena fue la del otro día, disfrutando con el equipo y el cuerpo técnico hasta las cuatro de la mañana poniéndole a los jóvenes música de los ochenta que no conocían. No somos muy buenos celebrando aunque ya llevamos unas cuantas. Nos gusta celebrarlo allí, nada más ganar. También en Málaga, pero nada más llegar estamos reventados, aunque la gente que va a vernos al aeropuerto se lo merece. No soy mucho de fumar (puros), me da dolor de cabeza. He visto a alguno que otro fumando pero he mirado para otro lado. Las gorras las dejo en la vitrina. Tyson Pérez, el ‘rookie’ cortó una red y le dijimos que de ninguna manera, espero que mañana me traiga parte de la red por su bien».