El pasado domingo 11 de mayo se disputó el Eldense-Málaga correspondiente a la jornada 39ª de Segunda División. Durante el encuentro, cuando se aproximaba la hora de partido se paró el mismo. El motivo fue un aviso del jugador del CD Eldense, con pasado en el Málaga CF, de la reproducción de unos supuestos sonidos racistas hacia él cuando se acercaba a la zona visitante malaguista. El partido se detuvo concretamente en el minuto 54 durante varios minutos y tras la comunicación por el sistema de megafonía se reanudó el duelo.
Al término del partido Sekou denunció públicamente lo sucedido en el micrófono de COPE: «Ha habido una acción lastimosa. Yo jugué allí. Puedes recriminarle lo que sea a un jugador que te guste o no, pero hay cosas que no se pueden hacer. Hasta el propio portero de ellos lo ha visto. Varios aficionados han hecho los gestos y sonidos de ‘uh, uh’. Luego han querido disimular como que era ‘uy, uy’. Pero yo lo sé diferenciar. No lo quería dejar escapar. Si fuera una o dos personas… pero eran más de cinco. Me ha molestado».
Hasta aquí lo puramente real: Sekou avisó al árbitro de esos supuestos sonidos, el partidos se paró y posteriormente se reanudó. Ahora viene lo consiguiente. La incógnita que se genera es que no hay corroboro por parte de los organismos oficiales. El Málaga, en el momento de los hechos, publicó un mensaje en redes en condicional, mientras que el CD Eldense salió a defender a su jugador. La parte vinculante con mayor importancia llega ahora: el acta arbitral.
«En el minuto 54 se activó el primer paso del protocolo contra el racismo. El jugador del CD Eldense, Sekou Gassama Cissokho, nos comunica que desde el sector donde estaban situados los aficionados del Málaga CF se dirigieron hacia él imitando el sonido del mono. No pudo ser escuchado por ninguno de nosotros. Se reanudó el juego tras estar parado dos minutos y una vez realizado el aviso pertinente por megafonía, no volviendo a ocurrir incidente alguno», expresó el colegiado Iosu Galech Apezteguía en el acta del partido.
Parece ser que los presentes no comparten la versión de Sekou. Para que la denuncia pública del delantero vaya a más debería haber pruebas gráficas, algo que por el momento tampoco ha salido. Esto quiere decir que si no existieran estas, las palabras de Gassama, que no se ha retractado, se quedarían en el aire. Habrá que ver si hay nuevas versiones de lo ocurrido o las pruebas gráficas mencionadas que acrediten lo denunciado por Sekou, pero en caso contrario difícilmente pueda avanzar el asunto.