El delegado diocesano de Patrimonio Artístico de la Archidiócesis de Sevilla, Antonio Rodríguez Babío, expresa que la presencia del Cristo de la Expiración en Roma «pone de manifiesto no solamente su importancia devocional, sino ya como imagen su relevancia histórico-artística, como una talla que trasciende la importancia de la historiografía local».
Este arquitecto también afirma que la estampa que los peregrinos están contemplando es «única e histórica», pues se puede observar al Cachorro en la Basílica de San Pedro, que es «un exponente de la arquitectura religiosa, un hito en la historia».
Asimismo, Rodríguez Babío califica la presencia del crucificado de Francisco Ruiz Gijón en el Vaticano como «un reconocimiento a la piedad popular sevillana». Este sacerdote expresa que las hermandades representan «nuestra manera de acercarnos al Señor por medio de las imágenes y una de las imágenes más destacadas, como es el Cachorro, en la sede del Papa, es algo muy increíble».
Sin lugar a dudas, la presencia del titular cristífero de esta corporación trianera en la basílica papal de San Pedro ejemplifica la fuerza devocional del Cachorro, una obra artística a la altura del enclave que la acoge estos días.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es