El tiempo:
101TV

La Diputación presenta el plan Sevilla 2030 para dar «el salto de calidad» a los municipios pequeños

La Diputación Provincial de Sevilla ha aprobado, en pleno extraordinario, la modificación presupuestaria que permitirá un nuevo plan de inversiones que alcanza los 140 millones de euros. El proyecto ha contado con los votos a favor del PSOE y Con Andalucía y la abstención de Vox. Los diputados del PP, que estaban acompañados por alcaldes de su formación, abandonaron el pleno en el momento de la votación en señal de disconformidad por cómo se iban a adjudicar el presupuesto referido.

El presidente de la Diputación, Javier Fernández, presentó a continuación el plan Sevilla 2030 con el que se reforzarán áreas como Cultura, cohesión territorial, concertación, servicios públicos supramunicipales y empleado público. «Este plan busca, principalmente, la cohesión social, territorial y digital en la provincia, que permita una estructura comarcal que nazca de la discriminación positiva con los municipios de menos de 20.000 habitantes que es a los que fundamentalmente va dirigido, que son 88 de los 107 que componen la provincia y que se llevarán la parte más importante, hasta 50 millones de euros para los proyectos que nos planteen, ya que pueden optar hasta a un millón de euros según el proyecto», anunciaba Fernández. «Es la oportunidad del salto de calidad de los municipios pequeños».

También recordó Javier Fernández que uno de los pilares del plan es la Vivienda de Protección Oficial en alquiler, «no superior a 350€», y para los cual harán una inversión de 30 millones con el Sevilla 2030, «y otros 70 millones en los próximos años».

Teatros, caminos rurales

El plan se va a desarrollar en diferentes puntos, entre los que destaca 20 millones de euros para la construcción o terminación de teatros en localidades entre 10.000 y 30.000 habitantes, Sevilla Turístico (10 millones) para priorizar alojamientos publicos, albergues, caravanas y campings; para mejorar la flota de vehículos (10 millones), que deben ser ecológicos, mínimo híbridos; 7 millones de euros para el Consorcio de Aguas de Écija y Sierra Sur; los caminos rurales tendrán una inversión de 5 millones; para la promoción cultural habrá seis millones; y, por último, un millón de euros para la Memoria Democrática y otro para la cooperación internacional.

La Diputación se marca el 31 de diciembre de 2025 para que este plan esté ya «inyectado en los municipios y que estos puedan desarrollarlo a los largo de 2026 y 2027», apuntó el presidente de la Diputación.

Con este plan Sevilla 2030, en total son 340 millones de euros los que invierte la Diputación con los planes +Sevilla (100 millones) y Sevilla 107 (100 millones).

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Matilde reparte 70 mil euros de la ONCE en el Real de la Feria

101TV

Victoria Federica acapara miradas en la Feria de Sevilla: a caballo y rodeada de rostros conocidos

101 TV

Desarticulan en Sevilla y varias ciudades una red con más de 25.500 botellas de ron falsificadas

101TV