El tiempo:
101TV

Los detalles del trono de la Esperanza de Málaga para la Gran Procesión de Roma

El trono de María Santísima de la Esperanza se presenta en Roma cargado de simbolismo y emoción para la Gran Procesión. La imagen malagueña ha recibido lazos con los colores del Vaticano y del Cachorro de Sevilla, en un gesto de comunión simbólica entre las dos hermandades andaluzas presentes en la capital italiana. Además, el trono incorpora una rama de romero, planta tradicionalmente vinculada a la esperanza y la protección, que refuerza el carácter espiritual del acontecimiento.

El trono también luce dos ramos muy especiales: uno en tonos blanquiazules, enviado por el Málaga Club de Fútbol, y otro con flores en verde, cortesía del Unicaja Baloncesto. Con ello, las principales entidades deportivas de la ciudad se han querido sumar al homenaje a una de las imágenes más queridas de la Semana Santa malagueña en esta histórica procesión internacional.

Sigue en directo la Gran Procesión de Roma del Cachorro y La Esperanza en 101TV

El ramo de flores del Málaga CF en el trono de la Esperanza.

La Esperanza porta la medalla de la Agrupación de Cofradías y un broche ofrecido en nombre de todas y cada una de las hermandades y cofradías de Málaga

Sobre el pecho de la Virgen de la Esperanza también se han colocado dos símbolos que representan al conjunto de la ciudad: la medalla de la Agrupación de Cofradías y un broche ofrecido en nombre de todas y cada una de las hermandades y cofradías de Málaga. Así lo ha comunicado la propia Agrupación, invitando a la ciudadanía a vivir este acontecimiento de manera colectiva: “Vivamos esta histórica cita —ya sea en la ciudad eterna o a través de los medios— con el corazón puesto en la Esperanza, que hoy nos guía y nos representa a todos”.

Este sábado 17 de mayo, la Virgen de la Esperanza recorrerá lugares emblemáticos de la Roma clásica, como el Coliseo, el Arco de Constantino o el Circo Máximo, junto al Santísimo Cristo de la Expiración (el Cachorro de Sevilla). Ambas imágenes forman parte de la sección central de la Gran Procesión del Jubileo, que se enmarca en el Año Jubilar 2025 y que reunirá en la ciudad eterna a hermandades de España, Portugal, Francia e Italia.

Así es el histórico recorrido de la Gran Procesión por los enclaves emblemáticos de la Roma clásica

Más datos de la Esperanza

La Pontificia y Real Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza es una de las hermandades más antiguas y emblemáticas de la Semana Santa de Málaga. Sus orígenes documentados se remontan a 1567, y en 1641 se integró la Hermandad de la Madre de Dios de la Esperanza. Desde 1921 forma parte de la Agrupación de Cofradías como hermandad fundadora. Su sede canónica es la Basílica de la Esperanza, consagrada en 1988, y su sede social se encuentra en la calle San Jacinto.

El trono de la Virgen es una destacada obra de arte sacro realizada en madera tallada, dorada y policromada, con imaginería y orfebrería de reconocidos talleres andaluces. Mide más de cinco metros y cuenta con 116 piezas de candelería, un palio bordado en 2000 y un manto verde de 1952. El conjunto es portado por 262 hombres de trono por turno, y está acompañado musicalmente por la Banda de Música de la Esperanza, con 110 músicos.

La imagen de María Santísima de la Esperanza fue coronada canónicamente en 1988

La imagen de María Santísima de la Esperanza, atribuida al círculo de Pedro de Mena y datada en el siglo XVII, fue coronada canónicamente en 1988, siendo la primera dolorosa de Málaga en recibir este reconocimiento. La ceremonia tuvo lugar en la plaza de la Constitución, con la Agrupación de Cofradías y Francisco Sánchez Segarra como padrinos.

Actualmente, la hermandad cuenta con 4.800 hermanos y es una de las más relevantes del Jueves Santo malagueño. Bajo la dirección espiritual del Ilmo. Sr. Antonio Collado Rodríguez y con Sergio Morales Millán como hermano mayor, la Archicofradía sigue siendo un referente de devoción, patrimonio y tradición, con proyección nacional e internacional.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Galería de fotos: la Virgen de la Esperanza de Málaga deslumbra en la Gran Procesión de Roma

101 TV

Galería de fotos del Cachorro de Sevilla en su histórica procesión por Roma

101 TV

Así fue la procesión de la granadina Virgen de los Escolapios en Roma y el Vaticano en el año 2000

101 TV