El portavoz del gobierno del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, y el delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, han informado este lunes de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local, que ha aprobado el expediente de contratación referente al contrato mixto de suministro y obra de renovación e implantación de nuevas áreas infantiles en la capital, en su primera fase.
En una rueda de prensa, Ruiz Madruga ha explicado que «nace de una subvención de Diputación, de los planes provinciales, donde a Córdoba le han correspondido 784.809 euros», de manera que «el Consistorio ha querido destinarlos íntegramente a la mejora de los parques infantiles», algo que «se hace en dos bienios», de modo que «se han sometido a aprobación por las actuaciones del primer bienio, que tienen un coste de 444.448 euros y en las que se van a reformar distintos parques, entre ellos el Plan Renfe I, el Plan Renfe VII, los Jardines de Orive y el Parque de Turruñuelos.
También, ha citado «dos parques importantes que por el número de usuarios se han quedado ya pequeños y se van a ampliar, como es el Parque del Jardín de Banesto y el Parque de Juan Carlos I», con lo cual «se va a dar respuesta a una parte de las necesidades en parques infantiles que luego tendrán la continuación en el siguiente bienio, con 340.381 euros», para actuaciones en los Jardines de Miguel Ángel Blanco, de nueva construcción, igual que uno nuevo en Villarrubia, entre otros.
De igual modo, ha afirmado que «se trabaja en el proyecto de entoldado, para el que se busca financiación para ponerlo en marcha» en los parques, a lo que ha agregado que se han adjudicado distintos lotes del gran contrato de suministro, que ha tenido un presupuesto base de licitación de 1.463.837 euros, del que ya se han adjudicado 45.981 euros y este lunes se adjudican 206.360 euros.
En concreto, dichos lotes van desde albañilería hasta repuestos de taller, de maquinaria fitosanitaria y abono, pellet para las dos nuevas calderas con este biocombustible y de las instalaciones térmicas de frío y calor. Así, «quedarían por adjudicar aproximadamente 800.000 euros, que están ahora mismo en plataforma de contratación», ha expresado.
Voluntariado social y personas sin hogar
Por otra parte, el portavoz ha destacado que han salido adelante las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento del voluntariado social y actuaciones sociales con incidencia en colectivos y personas vulnerables del año 2025, con 300.000 euros.
Igualmente, un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, para el intercambio de información en materia de viviendas de uso turístico, con el fin de «garantizar el cumplimiento de las exigencias contenidas en la normativa vigente sobre viviendas de uso turístico y facilitar el intercambio de información en la materia», ha detallado el portavoz, recordando «la moratoria o limitación de nuevas viviendas de uso turístico en determinadas zonas, como centro y sur».
Un convenio de colaboración con el Ilustre Colegio de Abogacía de Córdoba, con una subvención de 16.500 euros, para el desarrollo del servicio de asesoría jurídica gratuita para mujeres víctimas de violencia de género y víctimas de Lgtbifobia 2025; con el Centro Español de Solidaridad de Córdoba, con una ayuda de 40.000 euros, para el proyecto ‘Refugio nocturno de baja exigencia para personas sin hogar’, dirigido a cien personas –90 hombres y diez mujeres–, «que se encuentran en situación de exclusión residencial grave».
Asimismo, con la Fundación Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral (RAIS), con una subvención de 30.000 euros, para la ejecución del proyecto ‘Espacio Salud Córdoba para personas en situación de sinhogarismo’, que va dirigido a once personas, con ocho hombres y tres mujeres, que reciben «tratamiento integral y velando por el mantenimiento de su salud, tratando de conseguir que ninguna persona se vea obligada a afrontar un proceso de enfermedad en la calle», ha apuntado Torrico.
Además, se han concedido 22.000 euros, en virtud del Plan Estratégico de Subvenciones, a la Asociación Plataforma Pro Centro de Día para la Tercera Edad del Naranjo ‘Platerna’, para el pago del alquiler de las instalaciones y funcionamiento del centro, y otros 22.000 euros para la Asociación de Mayores Lepanto, para el mantenimiento de la asociación para el año 2025/2026.
Y se han destinado 5.000 euros para la Asociación Centro Caritativo Buenas Noticias, para su servicio de desayunos a personas desfavorecidas, dirigido a 80 personas sin recursos económicos, para facilitar su integración social, concretamente 60 hombres y 20 mujeres, a quienes se les da orientación y ayuda en gestiones de ámbito social, y 35.000 euros para la Asociación ‘Córdoba Solidaria’, para su programa anual de actividades en el ámbito de la solidaridad internacional.