Nuevo varapalo judicial para el Málaga CF. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha fallado en contra del club blanquiazul, que deberá abonar 494.623 euros a Argentinos Juniors por el traspaso del centrocampista Esteban Rolón, una operación que se remonta a 2017 y que ha estado envuelta en un prolongado conflicto contractual.
El origen de la disputa reside en el pago de unos impuestos reclamados por la Agencia Tributaria española, una cantidad que inicialmente fue sufragada por Argentinos Juniors. La controversia se centraba en la interpretación del contrato firmado entre ambos clubes, que contenía cláusulas contradictorias: una de carácter general y otra específica que generaban dudas sobre quién debía asumir la carga fiscal.
En primera instancia, el Juez Único de la FIFA dio la razón al Málaga en 2022. Sin embargo, el recurso posterior ante el TAS ha revertido esa decisión. El laudo arbitral, fechado el 30 de abril y difundido por el abogado argentino Marcelo Bee -cuya autenticidad ha sido verificada por este medio-, obliga al club blanquiazul a pagar la mencionada cantidad, además de un 5% de interés anual calculado desde el 9 de diciembre de 2021 hasta que se haga efectivo el pago.
@AAAJoficial apelo al TAS la resolución de FIFA, que lo obligaba pagar tributo a la hacienda por la transferencia de Esteban Rolon al @MalagaCF de 2017.
✅ Laudo favorable al club .
✅ El club , debe reintegrar al club de la Paternal euros 494.623.
Laudo resolución.⬇️ pic.twitter.com/ASy1ji4ciX— Marcelo Bee Sellares (@mbeesellares) May 17, 2025
Esto supone un duro golpe para las arcas del club, una mala noticia que empaña el entusiasmo que generó días atrás el fichaje del excanterano Huijsen por el Real Madrid porque iba a suponer recibir alrededor de medio millón de euros en varios plazos durante las próximas temporadas. Un estacazo inesperado que ennegrece aún más un fichaje inexplicable en su momento y que resultó ser un desastre. Fue una gestión llevaba personalmente por el propio jeque Al-Thani, dejando a un lado al director deportivo de aquel momento, el desaparecido Arnau.
Un fichaje de Al-Thani
El paso de Rolón por el Málaga fue un cúmulo de expectativas frustradas y decisiones cuestionables. Un quilombo total. Fichado en 2017 por 3,2 millones de euros desde Argentinos Juniors, su llegada fue impulsada directamente por el propietario Al-Thani -alejado del club desde 2020 por una intervención judicial-, a pesar de que el entrenador Míchel no le quería y prefería a otro jugador más contrastado para reforzar el mediocampo, en concreto el murciano Javi García. Tampoco aceptó la contratación el director deportivo, el desaparecido Arnau. Apenas disputó 10 partidos en su primera temporada (513 minutos), en la que el equipo descendió a Segunda División, y su rendimiento no justificó la elevada inversión.
En la temporada 2018-2019, fue cedido al Genoa de la Serie A italiana, donde jugó 19 encuentros, aunque sin destacar especialmente. Finalmente, en 2020, Rolón fue incluido en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) junto a otros jugadores, poniendo fin a una etapa marcada por el bajo rendimiento deportivo y las controversias extradeportivas.
El club aún tiene pendiente otro procedimiento con el intermediario que intervino en la operación
Y la cosa no acaba aquí. El club aún tiene pendiente otro procedimiento con el intermediario brasileño Ilton José da Costa, que reclama 300.000 euros por su participación en la operación. Aunque en un primer momento la justicia falló a su favor, el Málaga recurrió la sentencia y se encuentra a la espera de una resolución definitiva.
Una carrera con altibajos en Argentina
Tras su salida del Málaga en 2020, Esteban Rolón regresó al fútbol argentino, donde continua su carrera con altibajos. En 2020, se unió a Huracán, donde disputó 19 partidos y marcó un gol. Sorprendió con su fichaje por Boca Juniors en 2021, sin embargo, su protagonismo fue limitado, lo que llevó a su cesión a Belgrano de Córdoba en 2023.
Durante su préstamo remontó y se consolidó como titular y capitán, sumando 47 apariciones, 2 goles y una asistencia. En enero de 2025, finalizó su préstamo y regresó a Boca Juniors, donde actualmente espera la decisión del entrenador Fernando Gago sobre su inclusión en el plantel. Y todo apunta a que tendrá que buscarse un nuevo equipo.