La Autoridad Portuaria de Sevilla ha presentado el primer vehículo autónomo y sostenible que circulará por el Muelle de las Delicias y el Muelle de Nueva York de la capital hispalense a modo de prueba hasta el 30 de mayo. Se trata de un vehículo completamente autónomo, llamado ‘shuttle’, con capacidad para unas 12 personas que funciona a modo de minibús interurbano. Un vehículo sin conductor que frena al detectar a un peatón oculto, que se comunica con los semáforos para obtener paso preferente y que ajusta su ruta en tiempo real según el estado del tráfico.
Así lo ha descrito el presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Carmona, que ha presentado en la mañana de este martes el revolucionario ‘shuttle’ que ha comenzado a operar. También ha estado presente el CEO de CTAG, Luis Moreno y la jefa de Tráfico en Sevilla, Ana Luz Jiménez.
“Nosotros estamos impulsando el nuevo Distrito Urbano Portuario y queremos que sea un referente tecnológico y un referente en cuanto a la movilidad sostenible”, ha explicado Carmona. Este proyecto piloto implantado con Inteligencia Artificial y completamente sostenible, estará de prueba hasta el 30 de mayo en horario de lunes a jueves de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 17.00 horas y los viernes en horario de mañana.
Desde Galicia
Una tecnología innovadora y favorable para el medio ambiente que llega desde Galicia. Y es que, ha sido el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) quien ha creado este ‘shuttle autónomo, eléctrico y conectado’. “Ellos son los productores, diseñadores y fabricantes del vehículo”, explica Carmona. El presidente de la Autoridad Portuaria ha asegurado que la idea principal es que este vehículo autónomo “funcione cuando el distrito esté en marcha y vamos a intentar que sea el medio de transporte interno del Distrito Urbano Portuario”.
El CEO de CTAG, Luis Moreno, ha catalogado este proyecto como una apuesta por la movilidad moderna, limpia e inclusiva. “Esto es un demostrador de tecnología que lo que hace es integrar todas las tecnologías que están ya incorporadas en los automóviles, además de incluir la IA para hacer el diseño y la ciberseguridad”.
“El futuro está aquí en Sevilla”, ha dicho Moreno, “y será la clave para que el distrito portuario sea un claro ejemplo de movilidad sostenible, integradora y segura”. De hecho asegura que “esto es a donde vamos”. “Cada vez más dentro de las ciudades desaparecerán los vehículos a los que estamos acostumbrados y aparecerán estos servicios públicos que son limpios y ecológicamente más amigables”.
Desde el Acuario a la Torre del Oro
Comienza así la fase de prueba de circulación en el entorno urbano con pasajeros. Y es que este minibús tendrá un recorrido entre la Torre del Oro y el Acuario de Sevilla durante estos días de prueba y podrá utilizarlo cualquier usuario. De hecho, las dos únicas paradas están señalizadas con un tótem donde podrán esperar los viajeros. “En función del feedback que se tenga se comenzará a mejorar la utilización de los datos y cómo se podrá acceder al vehículo”, ha concluido Carmona.