Después de conseguir la permanencia matemática en Segunda División, cualquiera podría pensar que el Málaga afronta unas dos últimas jornadas completamente irrelevantes. Sin embargo, a pesar de que en el plano deportivo no tiene nada que disputar, es en la parcela económica donde los blanquiazules pueden dar un salto.
Se trata de los ingresos televisivos. La mecánica de LaLiga consiste en repartir la recaudación audiovisual en un 90% para Primera División y el 10% restante para Segunda. De esa última porción, se divide el 70% en partes iguales a cada uno de los 22 equipos que conforman LaLiga Hypermotion, por lo que el quid de la cuestión reside en lo restante.
Ese 30% se reparte según la posición en la tabla clasificatoria de la última temporada, sin importar rendimiento en años anteriores. De acuerdo con la competición, el primero recibe un 15,45%, el segundo un 13,64% y la cifra sigue disminuyendo hasta llegar al colista, que ingresa un 0,23%. Por tanto, cada posición vale su peso en euros como representa el gráfico de la competición.
Tarea por delante para los de Pellicer
El Málaga actualmente ocupa la decimoquinta posición con 52 puntos, aventajando al decimosexto, el Castellón, en dos unidades. A falta de dos fechas por disputarse, los blanquiazules podrían llegar hasta la novena plaza, custodiada por el Eibar con 55 puntos, aunque son varios los equipos entre ambos que también tratan de escalar en la tabla.
Además, LaLiga explica varios criterios más: «De conformidad con lo recogido en el artículo 5.3.b) 2º del RD los porcentajes distribuidos a los participantes en Primera y Segunda División A en función de la implantación social han venido determinados conforme a los siguientes criterios: un tercio por la recaudación en abonos y taquilla media de las últimas cinco temporadas, y los otros dos tercios por su participación en la generación de recursos por la comercialización de las retransmisiones televisivas».
De manera simplificada, el Málaga a día de hoy ingresaría un 1,82% del 30% previamente mencionado. Sin embargo, si ascendiera hasta la novena posición se embolsaría un 3,86%. Si se tiene en cuenta que un par de posiciones en la zona media-baja suponen cerca de 250.000 euros, los de Sergio Pellicer cuentan con una oportunidad de aportar a las arcas del club en sus dos últimos compromisos una cantidad cercana a los 750.000 euros, ante el Elche en el Martínez Valero y el Burgos en La Rosaleda.