El tiempo:
101TV

María Belón, la voz del tsunami de Tailandia: «Sé lo que es morir y lo que es regresar»

María Belón, la voz del tsunami de Tailandia: "sé lo que es morir y lo que es regresar"

El 26 de diciembre de 2004, una ola de 15 metros lo cambió todo. María Belón, médico de formación y madre de tres hijos, sobrevivió junto a su familia al tsunami que arrasó las costas del sudeste asiático. Aquella experiencia, que inspiró la película ‘Lo imposible’, no solo le dejó cicatrices físicas, sino una nueva forma de entender la vida.

Este acto de superación ha convertido a Belón en una gran imbatible. Y así lo demostró con su testimonio en el evento ‘Imbatibles’ donde se comparten historias de superación: «Vale la pena vivir para agradecer, para aprender, para equivocarte, para dar las gracias, para sonreír, para compartir, para pedir perdón, vale la pena todo lo que hay a nuestro alrededor».

La inquietud antes del desastre

Durante su intervención, María volvió a aquel instante previo al desastre. «Ese día estaba yo muy inquieta, soy una persona más bien tranquila, y ese día estaba muy inquieta, pero miraba el mar, que estaba como un plato», recuerda. La inquietud anticipaba la devastación. Decidieron bajar a la piscina ya que hacía mucho calor. «Y lo que recuerdo es un sonido atronador. Yo decía: me he vuelto loca, porque lo que estoy oyendo yo, no lo puede oír nadie. Entonces empecé a mirar, todo el mundo se miraba unos a otros».

Lo que vio a continuación fue surrealista: «Empiezo a ver las palmeras caer y digo, ahora sí me he vuelto loca, porque estoy viendo las palmeras como caen. Y aparece un muro negro detrás, inmenso, y en ese momento, desaparece el tiempo, completamente».

Sumergida bajo el agua, golpeada por escombros, aferrada a la confusión y al miedo, logró emerger. Y con ello, una sensación aún más difícil de soportar: la soledad. «Yo me cabreé muchísimo con la vida, porque me encontré sola, o sea, me parecía radicalmente imposible que nadie hubiera sobrevivido. Yo decía, ¿pero yo para qué vivo, si ya no vale la pena?»

Una historia real de superación

Fue entonces cuando descubrió una respuesta que aún hoy da sentido a su existencia: «Vale la pena vivir por los demás. Vale la pena por todo lo que te rodea». Esa transformación profunda es la que ha llevado a Belón a compartir su testimonio en distintas charlas y ahora en ‘Imbatibles’, un evento dirigido por el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, quien también ha convertido su propia experiencia personal en una herramienta para compartir y aprender de historias reales de superación.

El momento más impactante de su relato llega cuando recuerda el reencuentro con su hijo: «Aparece una cabeza por ahí gritando, y yo ahí en el shock postraumático donde no sabes si estás viva, muerta, si lo que te está pasando es verdad o no. Pero emerge la cabeza de Lucas, gritándome, y tú dices: bueno, si estoy loca, qué bueno; si estoy muerta, pues qué bien, pero ¿y si estoy viva? ¿Qué tal? Yo a este niño lo voy a buscar como sea».

María inició el proceso de muerte en dos ocasiones

Pero hay una parte de su historia que aún conmueve y sorprende a muchos: su vivencia cercana a la muerte. María asegura que inició el proceso de muerte en dos ocasiones durante el tsunami, y no duda en hablar de ello con claridad y profundidad. «Sé lo que es morir y lo que es regresar. Hay una gran mentira que nos han contado: que cuando te mueres, se acaba esto. Y no es verdad. Morir es una experiencia de amor indescriptible, de paz profunda, es una barbaridad», asegura.

Tras años sin atreverse a verbalizarlo, hoy forma parte de quienes visibilizan las llamadas experiencias cercanas a la muerte. «Igual que hay que saber vivir, hay que saber morir. Y cuando sabes vivir, sabes morir», afirma.

Cambiar la forma de vivir

El aprendizaje que trajo consigo no fue solo emocional, también práctico. Para María, aquella experiencia cambió sus valores «de forma real». Hoy dice no a todo aquello que no le llena y sí a lo que siente que tiene sentido y que puede aportar algo: voluntariados, los proyectos con impacto, el acompañamiento a personas que han sufrido traumas.

Estudió Medicina, pero su vocación actual está en otro sitio: compartir. Da conferencias, acompaña a quienes atraviesan procesos de shock postraumático y ha comenzado a escribir cuentos infantiles con mensajes profundos para adultos.

Aquellos días en Tailandia, el amor a su familia la mantuvo en pie. Hoy lo que la sostiene es otra certeza: que vivir, de verdad, es un regalo. «Estar vivo es una suerte. Es una gran suerte. Yo no sería la persona que soy sin haber pasado por eso», concluye.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

En Roma se hizo historia para ser eterna en Málaga: la Esperanza vuelve a su casa

Ignacio Pérez

Éxito rotundo en las calles de Málaga con el retorno de la Esperanza

Ignacio Pérez

Retenciones de hasta 10 kilómetros en la A-7 por el vuelco de una caravana en Benalmádena

Alba Tenza