El tiempo:
101TV

Un proyecto de duchas de playa con agua salada creado en Torremolinos busca revolucionar el baño del siglo XXI

Los playeros de Torremolinos impulsan un proyecto pionero de agua salada para duchas y lavapiés

Los playeros de Torremolinos, como se conoce a los profesionales que trabajan a pie de playa regentando negocios, tienen sobre la mesa un proyecto pionero de agua salada para duchas y lavapiés. El sistema, desarrollado por iniciativa colectiva desde Málaga para exportar a las playas de toda España, busca ofrecer una alternativa sostenible en tiempos de sequía y está a la espera del visto bueno sanitario para su implantación, tal y como explica Miguel Sierra, dueño del chiringuito Playa Miguel de La Carihuela. Una alternativa eficiente y sostenible que los municipios están intentando implementar cuando se concretar.

Con más de cinco décadas de experiencia en la playa, este empresario ha sido clave en el diseño y prueba del sistema de ingenieria que funciona como si fuera un pozo que filtra. «Esto ha sido una idea de todos los compañeros, yo fui el primero que se atrevió a instalarlo en mi zona, pero es un proyecto colectivo», explica. El sistema consiste en una pica —un tubo hincado a unos tres metros de profundidad— que permite captar agua marina, ya parcialmente filtrada por la arena. Con la ayuda de un pequeño motor, el agua va hasta las duchas y lavapiés y se puede utilizar para lavarse los pies o las manos.

Málaga, a la espera de un informe positivo para reutilizar agua salada en los lavapiés de la playa

El objetivo no es sustituir las duchas —que por normativa sanitaria deben seguir utilizando agua potable—, sino reducir el consumo de agua, una solución especialmente útil durante periodos de escasez hídrica. «Cuando cerraron las duchas por la sequía, vimos que esto era posible y que funcionaba, queremos que se valore como alternativa sostenible», afirma Sierra.

Actualmente, el proyecto está paralizado a la espera de la aprobación de Sanidad. «Nos han dicho que no lo pongamos en marcha aún, pero estamos dispuestos a adaptar todo lo necesario para cumplir con los requisitos, lo que queremos es aportar una solución, no generar un problema», señala.

En línea con los planes municipales

La propuesta coincide con los planes del Ayuntamiento de Málaga, que, tras las restricciones del año pasado, permitirá de nuevo el uso de agua potable en duchas a partir del 15 de junio. Sin embargo, desde la Concejalía de Servicios Operativos se trabaja en iniciativas para reducir el gasto hídrico, entre ellas el uso de agua salada en lavapiés, medida que también estudian otras localidades como Torre del Mar.

Teresa Porras, concejala del área, subrayó a 101TV la importancia de avanzar hacia un modelo más eficiente: «Se ahorraría mucha agua si la gente es consciente de que las duchas están para lo que están, para salirse de la playa, quitarse la arena un poco y luego ducharse en su agua» y que, mínimo, se busca que si los lavapiés haría que todo fuera mucho más eficiente».

Visión de futuro

A la espera del permiso definitivo, los playeros ven el proyecto como un paso hacia un modelo más autosuficiente. “Ya hemos comprobado que se puede hacer, que es seguro y que ahorra agua, solo necesitamos que nos dejen ponerlo en marcha oficialmente”, concluye Sierra, con la confianza de que este será un verano “a tope” para Torremolinos y con la esperanza de que la sostenibilidad también se imponga en la gestión de las playas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Andalucía lidera en número de médicos mayores de 65 años dentro del sistema sanitario nacional

Alba Tenza

Retenciones de hasta 10 kilómetros en la A-7 por el vuelco de una caravana en Benalmádena

Alba Tenza

El turismo en Málaga crece un 8% en viajeros durante los primeros meses de 2025

Ignacio Pérez